Bagayeros. Sigue el conflicto en la frontera

14/06/2017 | Revista Norte

Transporte de bagayos con gomones para cruzar el Río Bermejo.

SE APLICAN RESTRICCIONES Y HABRÍA NUEVAS PROTESTAS CON CORTES DE RUTA.

Luego de que se anunciara ayer que el conflicto había sido resuelto, en la práctica hoy la disputa continúa.

REVISTA NORTE

Los trabajadores de frontera iniciaron su actividad hoy con el despliegue logístico al que estaban acostumbrados, sabiendo que el acuerdo de ayer los limitaba solo a pasar dos bultos (bagayos) por persona (lomeador). Ocurre que hoy gendarmería está aplicando las directivas de restricción y control que le habían ordenado, principalmente en ruta.

Gendarmería tendría la orden de decomisar en ruta el traslado masivo de mercdería, con lo cual el negocio de «los patrones» sería interceptado. Tampoco se permite el traslado de bagayos en vehículos sobrecargados (taxis o camionetas).

Primeramente se intentó impedir el paso de bagayos por gomones y por caminos clandestinos, pero la medida se habría flexibilizado luego de una «negociación» en el lugar tras la advertencia de nuevas medidas de protesta.

El supuesto acuerdo al que se habría arribado ayer implicaba: la posibilidad de pasar dos bultos por persona que se controlarían por los scanners de la Aduana, la prohibición del traslado en vehículos sobrecargados en ruta, la prohibición de paso con gomones y la inhabilitación de los caminos clandestinos, el censo y el carnet de bagayero ahora denominado «tarjeta fronteriza» que se otorgaría solo a trabajadores de frontera residentes en Orán y Aguas Blancas.

Lo que hoy sucede en la frontera evidencia que, o no se comunicaron estas medidas ayer a los trabajadores de frontera, o aún comunicadas no formaban parte de un «acuerdo» como se divulgó.-

 

REVISTA NORTE

NOTA RELACIONADA:

Bagayeros. Urtubey habla sobre el acuerdo alcanzado tras la reunión en el obispado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.