Los docentes de la Universidad Nacional de Salta cumplirán cuatro semanas de paro. Decidieron que continuará la medida.
En plenario, los docentes agremiados en CONADU Histórica decidieron continuar esta semana con el paro sin dictado de clases.
A nivel nacional, el gremio docente entró en cuarto intermedio y esperan la reunión del próximo miércoles 29 luego del fracaso de la quinta reunión paritaria de la docencia de las universidades nacionales con el Ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, quién volvió a ofrecer el 15% de aumento salarial rechazado por los docentes.
Finocchiaro ofreció 5% de aumento en mayo (ya cobrado), 5,8% en Agosto (que se pagará en septiembre) y 4,2% en septiembre a cobrar en octubre. Los números concretos siguen siendo el 15% que nos ofrecen desde mayo de este año.
La CONADU Histórica ratificó la continuidad del no inicio de clases con el cese total de actividades y la convocatoria a movilizarse el próximo jueves 30 desde el Congreso de la Nación hacia el Ministerio de Educación, y en todas las provincias hacia todas las plazas del país.
En Salta, los docentes volverán a reunirse, en Plenario de Secretarios Generales, el día viernes 31 de agosto.
Para los docentes universitarios, la propuesta del gobierno lleva a una pérdida salarial acumulada del 9% entre marzo y septiembre, debido a que la inflación acumulada al mes de agosto supera el 19% y sus salarios aumentaron el 10,8.
Desde CONADU exigen un aumento salarial del 30% con cláusula gatillo, la devolución de los 4 mil millones de pesos recortados al presupuesto universitario y su ampliación para satisfacer los mas elementales gastos de funcionamiento.-