ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS DESPIDOS.
El organismo del INTA se manifiesta por la amenaza de 600 nuevos despidos que se agregan a los 300 puestos perdidos desde 2016. Esto significaría el desmantelamiento del 50% del área.
Los trabajadorxs de ATE de la Secretaría de Agricultura Familiar ratificaron el alerta ante una nueva ola de despidos. Luego de las 310 cesantías ejecutadas por las autoridades del Ministerio de Agroindustria desde 2016, ahora, con 600 despidos, la reducción ascendería al 50% de la planta de trabajadorxs.
Precisaron que la información fue confirmada por los coordinadores de la SAF de varias provincias.
Ante esto, las asambleas de trabajadorxs de todas las regionales del país definieron realizar un paro y movilización el martes 14 de agosto, en defensa de los puestos de trabajo, contra el ajuste y el desguace de un sector crucial para los pequeños campesinos y productores agropecuarios.
Asimismo, convocaron a todas las organizaciones del sector y a todxs lxs trabajadorxs vinculados a la SSAF y al trabajo con este sector del campo a sumarse a la denuncia ante el desmantelamiento.
“Las autoridades de Agroindustria con su ministro Etchevere y sus secuaces de la bicicleta financiera y la usura vienen haciendo oídos sordos a las necesidades del sector. Entre otras medidas, acaban de eliminar el Monotributo Social Agropecuario”, denunciaron a través de un comunicado.
También manifestaron que en las provincias lxs trabajadorxs están viviendo horas de mucha angustia e incertidumbre: “En algunas provincias los coordinadores no aparecen y donde sí dan la cara cuentan que desde el Ministerio les piden listas de trabajadores prescindibles, que algunos ya las han hecho y que otros no las quieren dar; que el ajuste es un hecho, y que el número sería el que circula, 600 técnicos y técnicas en la SAF, pero que también habría despidos en otras áreas de Agroindustria”, señalaron.
El viernes pasado, el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, y el secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, estuvieron en la provincia de Catamarca. Los delegadxs de ATE SAF lograron una reunión con los funcionarios. Melina Zocchi contó cuál fue la respuesta ante la preocupación planteada por lxs trabajadorxs: «Ellos defendieron el ajuste y repitieron que ’es lo que hay que hacer porque el Estado es una cueva de ladrones’ y que nuestro trabajo es ’un peso fiscal que impide que les llegue la ayuda a los pequeños productores’. Esos dichos, además de ser falsos, son la más clara expresión del desconocimiento y del desprecio que sienten por la agricultura familiar quienes hoy están al frente del organismo nacional», denunció.-
Fuente: ATE