Orán.
Los grupos de Derechos Humanos se concentraron hoy en El Portal de la Memoria para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por el 37 aniversario del golpe militar del 24 de marzo de 1976, el inicio de la más cruenta dictadura del siglo XX en Argentina.
Primeramente la Sra. Montenegro, hermana de Toti Montenegro -desaparecido él y su esposa junto a su hija Victoria Montenegro, hoy nieta recuperada- contó sobre el secuestro, la búsqueda y desaparición de su hermano, cuñada y sobrina, hasta la recuperación de la identidad de Victoria.
Luego compartió su historia el Puma Barrios, militante comunista que fue perseguido y vio desaparecer a sus compañeros Mario Luna, René Russo y Raúl Araujo.
El Dr. David Leiva, Presidente de Encuentro Memoria, Verdad y Justicia y abogado en los juicios de Lesa Humanidad que se llevan adelante en Salta (por la desaparición del ex gobernador Miguel Ragone, por la Masacre de Palomita, y las causas actualmente juzgadas de desaparecidos en la provincia), habló de la situación actual de la militancia en Derechos Humanos, de la función de los medios, de las falencias de la política de Derechos Humanos; y exhortó a un mayor activismo por parte de los militantes para contrarrestar la terrible realidad política, jurídica, social e ideológica que se vive y transmite en nuestra ciudad.
El poeta Omar Rodríguez compartió vivencias y poemas. Miembros de otras organizaciones comunitarias hicieron uso de la palabra para adherir a este día conmemorativo.
La jornada se inició con la implantación de nuevas placas en El Portal de la Memoria recordando a cuatro compañeros desaparecidos, y se extendió hasta la noche con reuniones de militantes que compartieron música y vivencias durante la toda la tarde en el lugar.-
Fotos: 1- Portal de la Memoria Orán. 2- Hermana de Toti Montenegro Detenido Desaparecido. Crédito: Revista Norte
One Response to 24 de Marzo Día Nacional de la Memoria