Nicolás Soria fue trasladado en una ambulancia al hospital San Bernardo. Pasó 12 días con la medida de fuerza. Era el único docente que había sostenido de la protesta mediante huelga de hambre en la plaza 9 de Julio, luego de que otras dos compañeras más la levantaran días pasados por recomendaciones médicas.
Soria debió ser trasladado al hospital San Bernardo el domingo por la tarde por su mal estado de salud y una descompensación sufrida tras los 12 días manteniendo la protesta.
Nicolás Soria es docente de la Escuela Técnica Nº 2 y tiene 49 años. Según señalaron compañeros que se encontraban en el lugar, el hombre comenzó a «sentirse mal y a toser mucho», razón por la cual se llamó a la ambulancia para que lo asistieran. Esto derivó en su traslado.
Horas más tarde, maestros que se encuentran en la plaza cofirmaron que Soria quedó internado, al tiempo que señalaron que desde mañana iniciaría una protesta similar el docente Marcos Antonio Cari, de la escuela Escalabrini Ortíz.
Era el único docente que en la actualidad llevaba adelante esta medida de fuerza. Anteriormente dos maestras de la localidad de Aguaray habían tomado medidas similares, pero también debieron desistir tras las complicaciones que les trajo la huelga de hambre.
Pese a las negociaciones, los maestros aún no lograron un acuerdo con el Gobierno provincial, ante sus reclamos de aumento salarial.
Docentes se suman a la protesta
Docentes que se encuentra en la plaza 9 de Julio señalaron que al reclamo se sumarán más maestros. En ese sentido, destacaron que gente de San Antonio de los Cobres y de Molinos se encuentra camino a la capital salteña, mientras que docentes de Nazareno se instalarán en la plaza.-