Almacenan petróleo en el mar para enfrentar sobreproducción mundial

16/01/2015 | Revista Norte

BUQUES CISTERNAS

ESPECULACIÓN PETROLERA.

El mayor proveedor de servicios petroleros despide a 9.000 personas por el precio del crudo / Almacenan petróleo en el mar para enfrentar sobreproducción mundial.

El mayor proveedor de servicios petroleros despide a 9.000 personas por el precio del crudo.

El desplome del precio del crudo ‘golpea’ tanto a los países como a las empresas privadas. El gigante de servicios petroleros Schlumberger ha informado que tendrá que despedir a 9.000 empleados por la reducción de proyectos.

La empresa Schlumberger Ltd, el mayor proveedor mundial de servicios y equipamientos para yacimientos petroleros con sede en Houston, Texas, ha anunciado su plan de despedir a unas 9.000 personas debido a la caída del precio del crudo, informa ‘The Wall Street Journal’.

La decisión ha sido tomada debido a que los clientes de la compañía han recortado sus presupuestos y el número de proyectos por el desplome del costo del crudo en los mercados internacionales.

«Hemos tomado esta decisión principalmente para responder a la caída de los precios de las materias primas», informó Schlumberger en un comunicado y aseguró que mantendrá un número suficiente de empleados para cumplir con todos los compromisos de este año.

Almacenan petróleo en el mar para enfrentar sobreproducción mundial

La contratación de supercargueros para almacenar petróleo en el mar es hoy una de las alternativas adoptada por las grandes compañías para enfrentar la sobre producción que ha derrumbado los precios del crudo.

Ante la sobreoferta que experimenta el mercado petrolero empresas como Vitol, Trafigura y Shell alquilaron buques cisterna por hasta 12 meses, algo inusual que también fue adoptado en 2009 ante otra tendencia a la baja de las cotizaciones del hidrocarburo.

Analistas de JBC Energy en Viena comentaron que el almacenamiento flotante es una solución emergente y que dará un respaldo temporal frente a los precios del petróleo en las próximas semanas.

El valor del barril de petróleo ha retrocedido más de un 50 por ciento desde mediados del pasado año y esta variante del almacenamiento en alta mar permite a los operadores obtener grandes dividendos, pues venderán ese petróleo una vez recuperados los precios.

Corredores de cargueros informaron que Vitol, el mayor operador petrolero independiente del mundo, contrató al supercarguero TI Oceania, un mega barco con capacidad para tres millones de barriles de crudo, una de las mayores embarcaciones del mundo por peso muerto en toneladas.-

AGENCIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.