Jujuy. Trabajadores estatales reclaman la reapertura de las Paritarias

03/08/2018 | Revista Norte

Rechazan la política salarial del gobernador Gerardo Morales, un símil a la de Macri a nivel nacional, y exigen romper la pauta impuesta del 15% en la provincia.

Con una movilización cuyas columnas de trabajadores superaron las 6 cuadras, trabajadores estatales, con compañeros de ATE y organizaciones que integran la CTA- A jujeñas, caminaron la capital provincial, hasta la Casa de Gobierno para reclamar la reapertura de las paritarias y exigir cambios de rumbo en las políticas públicas de la provincia.

La ATE rechaza la política salarial del gobernador Gerardo Morales, un símil a la de Macri a nivel nacional y exige romper la pauta impuesta del 15%. El titular del CDP, Matías Brizuela, señaló la necesidad de “entablar negociaciones serias y que respondan a la verdadera realidad que debemos atravesar”. Brizuela acotó que “querer sostener una pauta del 15% es ilógico cuando tarifas, combustibles y la canasta básica suben sin freno”.

La marcha de los trabajadores llevó a la Casa de Gobierno el reclamo con un petitorio compuesto de un pedido por  un aumento salarial en línea con la inflación 31,8% según estima el Banco Centra (BCRA); continuidad laboral de todos los trabajadores; reincorporación de los despedidos de todos los sectores y ni un despidos mas; el fin de la persecución a los vendedores ambulantes y de la economía popular; respuestas a los sectores docentes y sus reclamos; respuesta a los 5 puntos de las organizaciones sociales; respuestas y fin de persecución a los hermanos de las comunidades originarias, con la devolución de sus tierras; y que se acabe el maltrato a nuestros jubilados.

Para Brizuela “el gobierno debe entender la situación que atraviesan los trabajadores jujeños y para entenderlos hay que llamar a un consenso donde se den respuestas a las distintas problemáticas que planteamos en los distintos puntos de reclamos que efectuamos en la movilización”.   

Según los cálculos volcados por el INDEC para cubrir la canasta básica y no estar bajo la línea de pobreza en Jujuy se necesitan 19.600 pesos, algo que contrasta con la situación general de los trabajadores que perciben salarios mucho más bajos. –

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.