Docentes estatales y privados van al paro en todo el país el jueves 13

05/09/2018 | Revista Norte

CTERA Y SADOP PROTESTAN.

En defensa del presupuesto educativo que ajusta el gobierno nacional con la connivencia de los gobernadores, los docentes de todo el país van al paro convocados por los principales gremios estatales y privados.

CTERA, el principal gremio docente, convoca a un Paro Nacional Docente y a una marcha al Congreso el próximo jueves 13 de septiembre en reclamo para que el Estado garantice el Derecho Humano a la Educación.

SADOP, el gremio de los docentes privados, se sumó a la convocatoria y para también el jueves 13 en todo el país.

En un comunicado, los dirigentes de SADOP explican:

«El ajuste no es el camino, por eso SADOP realizará la medida de fuerza, ya que el desfinanciamiento en educación es el peor horizonte que puede tener un país».

«La crítica situación de la Educación, el deterioro creciente del salario, la inflación, la devaluación y los tarifazos llevan a convocar a un nuevo paro, el próximo 13 de septiembre».

«SADOP se moviliza al Congreso de la Nación para reclamar un Presupuesto educativo que garantice el derecho social a la educación, y no responda a las pautas sugeridas por el Fondo Monetario Internacional (FMI)».

«El Gobierno, a través de su negativa constante a dialogar, no solo incumple las leyes, sino que también resigna a los educadores a un salario muy por debajo de la tarea social que estos realizan».

«Los docentes sabemos, también, que nuestras condiciones y medio ambiente de trabajo son importantes. La Paritaria Federal Docente, la CONEP y el Consejo Gremial de la Enseñanza Privada son ámbitos en donde también se tratan estos temas. Es por eso que es importante que estos espacios de discusión y negociación vuelvan a cobrar protagonismo. Lo que sucedió con los compañeros Sandra Calamano y Rubén Rodríguez de la Escuela Primaria N° 49 de Moreno es un ejemplo de ello».

«Por la urgente convocatoria la Paritaria Federal Docente, derecho que fuera consagrado por la Ley 26.075, sancionada el 21 de diciembre de 2005 y promulgada el 9 de enero de 2006».

«Por la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), para que esté dentro del presupuesto del año que viene y para que no sea incluido como un gasto corriente en las provincias. Quitarlo sería un recorte salarial».

«Por la convocaria a la Comisión Negociadora de la Enseñanza Privada (CONEP) y Consejo Gremial de la Enseñanza Privada».

El nuevo paro y la marcha de CTERA y SADOP será bajo la consigna «La educación pública está en peligro» y reclamarán por  la defensa del salario, por condiciones dignas para enseñar y aprender, por la continuidad del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y del Fondo Compensador, y por mayor presupuesto para Educación.-

Fuente Gremiales

NOTAS RELACIONADAS:

Macri les quitará el FONID a docentes privados. “Es un recorte salarial”

Docentes privados preocupados por el ajuste al Incentivo Docente que decidiría Nación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.