Para no ser pobre en Jujuy hace falta un ingreso de 21.937 pesos, mientras que el salario promedio ni siquiera llega a 20.000 pesos.
La ATE- Jujuy denunció que la mayoría de los trabajadores estatales de la provincia percibe ingresos por debajo de las necesidades básicas que para la provincia establece el organismo de estadística, DIPEC.
El CDP, a través de su titular, Matías Brizuela, enfatizó su rechazo a la última suba salarial acordada entre la provincia y algunos gremios y reclamó un verdadero espacio de negociaciones donde se contemple tratar la recuperación salarial.
“El último informe del INDEC indicó que la canasta básica subió un 8,1% y se estima que los datos de octubre no serán muy distintos”, dijo Brizuela antes de explicar que “esto profundizará más la caída de nuestro poder adquisitivo porque el DIPEC, que es el organismo estadístico de la provincia, marca en su último registro que para no ser pobre hace falta un ingreso de 21.937 pesos, una cifra superior al salario promedio de un estatal jujeño que ni siquiera llega a 20.000 pesos”.
Con este dato y una inflación anual que podría llegar al 50%, ATE sostiene su posición: para compensar la caída del salario, el aumento debería llegar a 4.500 pesos. “Sabemos que el gobierno tiene un sobrante de más de 5.000 millones de pesos, con lo cual podría hacer frente a nuestra demanda”, acotó Brizuela.-