Las cifras del Ministerio de Producción y Trabajo demuestran una fuerte retracción del empleo registrado. Se perdieron más de 300 mil en los últimos meses y la destrucción fue generalizada.
El empleo registrado privado cayó en abril 2,6 por ciento interanual, con bajas en todos los estratos de tamaño de empresas y casi en la totalidad de los rubros analizados, según la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) que difundió el Ministerio de Producción y Trabajo.
El informe destacó que en el análisis de la situación de empleo en el conjunto de los aglomerados urbanos se destaca un descenso del 1,7% interanual en los del interior del país, pero se eleva al 2,9% en el Gran Buenos Aires.
En números absolutos se muestra de una retracción de casi 320 mil empleos registrados desde 2017. Una debacle generalizada en el mercado de trabajo. A marzo de 2018 los empleos perdidos fueron 268.300.
El informe precisó que el empleo registrado privado en empresas de 10 empleados o más se redujo con respecto a abril de 2018 en todas las ramas de actividad con excepción de servicios comunales, sociales y personales.
En la construcción bajó 7,5%, en la industria 4,5%, en comercio, restaurantes y hoteles la caída fue del 4%.
En tanto, las expectativas empresarias netas de aumento de dotación de personal para los próximos tres meses arrojaron un valor negativo de 1,1%.
De acuerdo a la encuesta, el 5,5% de las empresas espera aumentar su dotación de personal en los próximos tres meses y el 6,5% espera disminuirla, en tanto que el 88% de las empresas no anticipa cambios.-