ELECCIONES GENERALES EN ARGENTINA
La conformación de las Cámaras de Diputados y de Senadores nacionales durante el período 2019 – 2021, hasta que en 2021, a mitad del próximo mandato presidencial, haya una nueva elección legislativa.
En las elecciones generales del domingo 27 de octubre se definen las bancas del nuevo Congreso Nacional. ¿Cómo quedarían las bancadas si se consolidan los números de las PASO?
Senado
Del total de bancas que tiene el bloque kirchnerista en el Senado, debe renovar tres en diciembre próximo. Si se repitieran los números de las PASO conseguiría once senadores. El oficialismo que arriesga 4 podría sumar 6.
En ciudad de Buenos Aires el fernandismo sumará la banca que hasta hoy es de Fernando “Pino” Solanas. El oficialismo mantendría las dos bancas actuales, pero Mariano Recalde accedería por la minoría.
Podrá sumar las bancas de Entre Ríos, donde el Frente de Todos hizo una gran elección. Los actuales senadores peronistas forman parte del bloque Alternativa Federal.
Otro batacazo poco difundido es el que logró la lista de senadores del Frente de Todos en Neuquén, con Oscar Parrilli como primer candidato. Obtendría los dos escaños de la mayoría que hoy son del Movimiento Popular Nequino. El actual senador Guillermo Pereyra, aliado del oficialismo, quedó en tercer lugar y podría perder su banca en manos de su actual compañera de bloque, Lucila Crexel, que pasá a Juntos por el Cambio y reemplaza al fallecido Horacio “Pechi” Quiroga.
En Río Negro el Frente de Todos se impuso al ex gobernador Alberto Weretilneck y se quedaría también con las bancas de la mayoría. Mientras que en Santiago del Estero, la provincia donde más porcentaje cosechó Alberto Fernández, a la mayoría se la quedaría el gobernador Gerardo Zamora con la lista corta, la minoría sería para el Frente de Todos.
Por último, en Tierra del Fuego, también se impuso el Frente de Todos. El diputado nacional Martín Rodriguez pasará a la Cámara alta a partir de diciembre.
Diputados
El Frente de Todos podría sumar 20 bancas de las 35 que reparte la provincia de Buenos Aires y acercar. Con la suma de todas las provincias, podría subir el volumen hasta los 100 escaños propios.
Una cantidad lejana a las 129 bancas necesarias para conseguir el quórum propio pero muy cercana si se tiene en cuenta el bloque de Argentina Federal donde muchos diputados responden a gobernadores peronistas que apoyan a Alberto Fernández.
Una conciliación del actual bloque del Frente para la Victoria con sectores peronistas que responden a gobernadores podría acercarlos a tener la suma mágica de los 129.-
Fuente: Congreso