Reclamo de empleados del Ledesma por las condiciones ante el coronavirus

01/06/2020 | Revista Norte

INGENIO LEDESMA, JUJUY

Son de pueblos aislados por la crisis de salud y las medidas restrictivas ante el Covid-19. Denuncian la modalidad de transporte y los horarios extendidos con el agravante de la falta de garantías de salud en caso de que se extiendan los contagios.

El sindicato emitió un comunicado por los reclamos a la empresa Ledesma, al gobierno de Jujuy y al Ministerio de Trabajo de la Nación en el que denuncia que los supervisores del Ingenio Ledesma presionan a los trabajadores azucareros que viven en Calilegua y Fraile Pintado para que presten sus tareas.

El comunicado informa que «los van a buscar con camionetas y en trailers por pasos no autorizados o caminos internos de la empresa, ya que CALILEGUA y FRAILE PINTADO, están aislados por disposición del COE».

«Tampoco les preocupa que los trabajadores trabajen 24 horas diarias, ya que les ofrecen que presten servicios por ese plazo. También les ofrecen que se queden a dormir en las solterías, y que presenten servicios cuando quieran», infica el informe.

La única medida efectiva para combatir el virus SARS-COV-2 es el aislamiento social preventivo y obligatorio. El gobierno nacional, todos los días nos recuerda las palabras del infectólogo PEDRO CAHN: “El virus no nos busca a nosotros, nosotros lo buscamos al virus”. Por eso frenar la circulación de personas, es fundamental.

Asimismo, el gobierno de Jujuy aisló las localidad de FRAILE PINTADO y CALILEGUA por 7 días. LEDESMA SAAI en las 2 localidades tiene 1.000 empleados azucareros que viven allí, sin contar con los empleados de su producción e jugos, frutas y papel.

Ante lo que está ocurriendo en Argentina y en el mundo entero, el comunicado intima a LEDESMA SAAI a «entender que sin trabajadores no hay producción. Y si la pandemia avanza, va a ser peor».

Entendiendo que la única medida valida es frenar la circulación de personas, la responsabilidad de la comisión directiva del SOEAIL es «activar los mecanismos de alerta para que no ocurra una tragedia. Hay solo 20 respiradores en el ramal jujeño para tratar la enfermedad respiratoria mas contagiosa de los últimos 100 años».

Y si bien, la producción de alimentos y biocombustibles son considerados esenciales «más esenciales son los trabajadores, y como pasó en BERGAMO, ITALIA, LEDESMA SAAI va a terminar parando la zafra porque no va a tener trabajadores, ya que van a estar enfermos. Pero va a ser tarde».-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.