Vicentin no paga los salarios de su algodonera. Los empleados llevan 16 días de paro

23/07/2020 | Revista Norte

SIGUE ESTAFANDO

En los últimos meses los trabajadores percibieron sólo el ATP que paga el gobierno por la pandemia.

La Algodonera Avellaneda, parte del Grupo Vicentin, se niega a discutir salarios y los empleados, que cobran entre 20 y 25 mil pesos, mantienen las actividades paralizadas desde el 6 de julio.

En los últimos meses, los trabajadores cobraron sólo el programa ATP del gobierno nacional.

Ayer, la Algodonera del grupo Vicentin se ausentó de la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, en el marco del conflicto salarial con sus empleados, y se agudizan las protestas en su planta.

La empresa, ubicada en el Parque Industrial de la ciudad de Reconquista, está paralizada desde el 6 de Julio por un reclamo salarial. Sus 430 empleados piden recomponer sus haberes de entre 20 y 25 mil pesos mensuales en promedio.

Según consignó el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier, parte de esos magros haberes la firma los «abona con vales de mercadería que se descuentan del ingreso salarial, una medida patronal que recuerda a las viejas épocas de la Forestal».

«Además, las trabajadoras y los trabajadores están cobrando parcialmente los salarios: sólo los montos correspondientes al programa de asistencia del gobierno nacional ATP. Al día de la fecha la empresa no les ha pagado lo restante, esto es, la diferencia entre el monto del ATP y los sueldos», especificaron desde la planta a InfoGremiales.

En este contexto, y tras 16 días de huelga, la empresa ni siquiera se presentó a la audiencia en la sede del Ministerio.

«Ante esta clausura del diálogo por parte de la patronal, las trabajadoras y los trabajadores de la Algodonera Avellaneda han decidido la continuidad de la huelga en la planta», especificaron.

Por último, los aceiteros advirtieron que «evaluarán nuevas medidas de fuerza que pueden incluir la extensión a otros establecimientos».-

 

Fuente: Info Gremiales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.