Amnistía Internacional: la sociedad argentina merece un debate sin violencia por el aborto legal

02/12/2020 | Revista Norte

CARTA ABIERTA 

Por un diálogo respetuoso, pacífico y sin violencia sobre la despenalización y legalización del aborto en Argentina.

En el inicio del debate por el aborto legal en el Congreso, Amnistía Internacional convoca a todos los sectores sociales y políticos a un diálogo respetuoso, pacífico y sin violencia sobre la despenalización y legalización del aborto en Argentina.

 

A través de una carta abierta, Amnistía Internacional refuerza la importancia de que el próximo debate se dé en un contexto de escucha, que propicie la inclusión de posiciones diversas y evite la demonización, agresiones y ataques a quienes opinan distinto.

 

Por otra parte, la organización recuerda que despenalizar y legalizar la interrupción del embarazo es un imperativo de derechos humanos:  las y los legisladores tienen la oportunidad de reparar una deuda de la democracia, así como la obligación de honrar los compromisos que el país asumió de garantizar la salud, la vida, la integridad física, la libertad, la igualdad y la autonomía y no sufrir torturas ni malos tratos; todos ellos derechos consagrados en la Constitución Nacional.

 

LA CARTA:

 

1 de diciembre de 2020
Carta abierta
LA SOCIEDAD ARGENTINA MERECE UN DEBATE
SIN VIOLENCIA POR EL ABORTO LEGAL

 

Hoy se inaugura un nuevo debate legislativo sobre la despenalización y legalización del aborto en Argentina.

 

Amnistía Internacional convoca a todos los sectores a un diálogo respetuoso, pacífico y sin violencia.

 

Luego de la discusión plural y participativa que tuvo lugar en 2018 y que puso el tema en la agenda pública del país, el próximo debate merece transitarse en un contexto de escucha, que propicie la inclusión de posiciones diversas y evite la demonización de quienes opinan distinto.

 

Amnistía Internacional repudia todos aquellos actos y manifestaciones de violencia e intolerancia y llama a un diálogo que sostenga acuerdos básicos para la calidad democrática y la convivencia social:

Compromiso de no violencia.

Respeto por la libertad de expresión y la circulación de ideas, incluyendo aquellas con las que no se acuerda.

Rechazo a manifestaciones violentas como amenazas, ataques concertados en redes, presiones, agresiones, escraches a funcionarios, independientemente del sentido de su voto.

Amnistía Internacional ya hizo pública su posición sobre el aborto, en Argentina y en el mundo: despenalizar y legalizar la interrupción del embarazo es un imperativo de derechos humanos. Amnistía Internacional considera que las y los legisladores tienen la oportunidad de reparar una deuda de la democracia, así como la obligación de honrar los compromisos que el país asumió de garantizar la salud, la vida, la integridad física, la libertad, la igualdad y la autonomía y no sufrir torturas ni malos tratos; todos ellos derechos consagrados en la Constitución Nacional.

Amnistía Internacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.