Informe. Fueron 221 los femicidios en Argentina durante 2021

06/01/2022 | Revista Norte

RELEVAMIENTO DE MUMALA

El promedio de edad de las víctimas es de 36 años. las provincias con tasas más altas son Santiago del Estero, Formosa, Tucumán y Salta.

El informe producido por la organización Mumalá de acuerdo a los datos relevados, da cuentas que desde el 1 de enero al 31 de diciembre ocurrieron 221 femicidios en el territorio nacional. A su vez hubo un total de 335 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, en el mismo período: desde el 1 de enero al 31 de diciembre.

El mismo trabajo registró que el promedio de edad de las víctimas es de 36 años, y que las provincias con tasas más altas de casos son Santiago del Estero, Formosa, Tucumán y Salta.

LOS DATOS:

  • 221 Femicidios
  • 53 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales y robos.
  • 43 muertes violentas en proceso de investigación
  • 18 suicidios femicidas
  • 332 intentos de femicidios
  • 226 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre

Entre las provincias con tasas más altas de femicidios se encuentran:

Santiago del Estero: (2,4)

Formosa (2,2)

Tucumán (2)

Salta (1,8)

Chaco (1,6)

Neuquén (1,2)

Jujuy (1,3)

Corrientes (1,2)

La información relevada da cuenta de la necesidad de inversión pública acorde a la gravedad de la situación en políticas efectivas e integrales, resaltan desde Mumalá.

OTROS DATOS RELEVANTES:

  • Argentina posee una tasa nacional de 0,87 femicidios cada 100.000 mujeres.
  • 65% de los femicidios fueron en la vivienda de la víctima o compartida.
  • 64% de los femicidas fueron parejas o ex parejas.
  • 35% fue asesinada con armas blancas.
  • 55% de las víctimas tenía entre 19 a 40 años.
  • 22 % de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor, de las cuales el 59 % contaba con medidas de restricción. Sólo el 6% contaba con dispositivo electrónico de alarma.
  • 12% de los femicidios fue cometido por integrantes de las fuerzas de seguridad y en el 32 % de los femicidios cometidos con armas de fuego, se utilizó un arma reglamentaria.

Argentina posee una tasa nacional de 0,87 femicidios cada 100.000 mujeres, revela el informe y desde la organización sostienen: “El Estado y los gobiernos son responsables de garantizar nuestros derechos y nuestras vidas.  Exigimos, aún más en este contexto de crisis socioeconómica, presupuesto para la prevención, asistencia y erradicación de  las violencias machistas y declaración de la Emergencia Ni Una Menos”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.