TRAS EL ESCRACHE A MORALES EN DIPUTADOS DE LA NACIÓN
Los detenidos habían sido apresados el 3 de marzo durante la represión de la policía provincial a una movilización por reclamo por alimentos y trabajo genuino.
Los siete referentes sociales detenidos en Jujuy por protagonizar una protesta en reclamo de alimentos y trabajo genuino, fueron finalmente liberados luego de que en el Congreso de la Nación los diputados de izquierda visibilizaron los hechos al escrachar al gobernador jujeño, Gerardo Morales, que participaba en la Cámara de Diputados del debate por el acuerdo con el FMI.
Los detenidos habían sido apresados el 3 de marzo, durante la represión policial contra una movilización de organizaciones barriales protagonizada por el Frente de Lucha Piquetero.
Alcira Zuñiga, Marisol Zuñiga, Daniel Flores, Facundo Flores, Miguel Sanchez, Marcos Lucas Saravia y Cecilia Corregidor habían sido privados de su libertad por decisión del Juzgado de Control N° 6 de San Pedro, a cargo de Daniel Ibañez, y el fiscal Jorge Blanco, de la Fiscalía de Investigación Penal N°2 de San Pedro-. Los cinco compañeres del MTR-Votamos Luchar, una de la CUBA-MTR y uno del Polo Obrero fueron llevados a los penales de Gorriti y Alto Comedero.
Por esta situación se conformó una comisión en solidaridad con los 7 detenidos, integrada por organismos de derechos humanos y referentes de organizaciones sociales y partidos políticos, que viajó a San Salvador de Jujuy para solicitar audiencia con el gobernador y entrevistarse con el Juez de la causa para exigir la inmediata libertad a los detenidos; y verificar sus estados de salud con una recorrida por los penales. Las reuniones se llevaron adelante con el Secretario de Gobierno y el Juez.
A su vez, se inició una campaña nacional contra la violación del gobierno de Morales de los derechos humanos en la provincia. La campaña incluyó movilizaciones en Jujuy, en Buenos Aires y en otras provincias.
La liberación de los detenidos, es el resultado de esta campaña nacional contra la violación de derechos por parte del gobierno de Gerardo Morales, estimó Sebastián Copello -dirigente del Polo Obrero-. —
NOTA RELACIONADA:
El mal rato que pasó Gerardo Morales en el Congreso con los diputados de izquierda