Hebe de Bonafini comenzó a divulgar datos de los jueces.
«Hay jueces buenos, hay jueces malos», dijo en la ronda de los jueves al leer el currículum de la magistrada María del Carmen Argibay.
El proyecto de la presidenta de Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini, de revelar la historia de los jueces de la Corte Suprema, tuvo su primer capítulo esta tarde. La titular de la entidad comenzó sus revelaciónes con el currículum de la jueza María del Carmen Argibay. Aunque no emitió críticas hacia ella, anticipó: «Hay jueces buenos, hay jueces malos, hay de todo».
Bonafini había amenazado semanas atrás frente al Palacio de Justicia que comenzaría a revelar datos desconocidos de los magistrados, como una forma de presionarlos para fallar a favor del Gobierno sobre la ley de medios. Y además había advertido que si no lo hacían, ingresaría en el Palacio de Tribunales.
Esa amenaza había motivado que el fiscal general Diego Nicholson y un abogado denunciaran a Bonafini por amenazas y pidieran que se reforzara la custodia policial del Palacio de Tribunales, ante la falta de respuesta del Poder Ejecutivo frente a esas duras advertencias.
Hoy, la titular de Madres señaló que no fue a Tribunales por las dificultades que trae el calor, pero inició la campaña. No obstante, Bonafini eligió como primer magistrado a Argibay, una jueza que no despierta su repudio, como sí lo hace el titular del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti.
«Prometimos sacar la historia de cada juez de la Suprema Corte de Justicia. Hay buenos, hay malos, hay regulares, hay de todo. Hoy vamos a empezar a leer la historia de la señora Argibay», inició Bonafini su discurso.
«Las madres no vamos a hacer ninguna apreciación, y el pueblo evaluará», aclaró.
SOBRE ARGIBAY
Bonafini resaltó que Argibay fue «apresada por la dictadura cívico militar» y que «se convirtió en la primera mujer en ser nombrada por un gobierno democrático para conformar la Corte durante la presidencia de Néstor Kirchner».
«La nominación de Argibay tuvo resistencia de algunos sectores de la sociedad, particularmente de la parte más conservadora», señaló Bonafini.
«Argibay dijo que decir de frente lo que uno es o piensa revela honestidad, que es el primer paso para la ecuanimidad y defendió su voto sobre indultos. La jueza de la Corte justificó que se expidió en contra de la inconstitucionalidad del perdón porque se trataba de cosa juzgada. Y argumentó que la ley está por encima de las convicciones personales», finalizó la titular de Madres.-
La Nación