A DOS PUNTAS
La incidencia de Sáenz en la campaña presidencial en Salta. Juega con candidatos en distintos frentes electorales y presumiendo compromiso para varios bunkers como forma de garantizar, no un proyecto de país sino un proyecto propio.
Un Bunker de Sáenz en campaña por Bullrich. Orán, Salta. 10-08-2023 | Foto: RN
Las PASO de este domingo tienen a varios frentes electorales esforzándose en difundir propuestas que los diferencie a unos de otros.
Así, los candidatos presidenciales hablan de: lo decisivo que es esta elección para el futuro próximo de la Argentina, de la importancia de ganar en la individual y aparecer ‘primero’ en la preferencia electoral como ‘el candidato más votado’ o del posicionamiento de su frente electoral para llegar como ‘el frente más votado’. También sobre ‘los dos modelos de país’ que contrapone oficialismo vs. oposición.
Ello marca a las claras que, gane quien gane, necesitará en las Primarias no solo hacerse del primer puesto a nivel presidencial –sea del candidato o del frente electoral- sino de hacerse de representantes en el Congreso que acompañen ese modelo de país que se propone quien se quede con la jefatura de la Casa Rosada.
Pero hay un tema más urgente que pesa sobre el oficialismo: la importancia de la performance del ministro de economía y candidato Sergio Massa -esto es, el día después- ante la situación económica que pilotea junto a las negociaciones con el FMI.
La confianza de Massa en Sáenz
En medios de prensa porteños, antes de las definiciones de frentes y candidaturas, se difundía que Sáenz iba a ser el candidato a presidente de la Nación por el Frente Renovador promovido por Sergio Massa; esto si el armado oficialista no lograba consenso e iba a interna.
Años atrás, Sáenz apareció como el compañero de fórmula de Massa y junto a él competía también por la presidencia de la Nación en 2015: Sergio Massa, Presidente; Gustavo Sáenz, Vicepresidente.
Si con estos gestos –el primero, erigirlo candidato a Vicepresidente de la Nación; el segundo, el considerarlo presidenciable este año poniéndolo al frente como referente nacional de su partido- se puede entender que Sáenz es un hombre de confianza de Massa –sin contar el gesto de aportar el cargo para la actual Secretaria de Energía de la Nación-, la jugada de Sáenz no parece retribuirle al ministro tanta consideración.
En este contexto, se entiende que el ‘juego político’ de Sáenz -que acordó apoyar a dos frentes contrapuestos en estas PASO- no le suma a nadie más que a sí mismo; presumiendo compromiso para varios bunkers.
Por las dudas, el gobernador salteño dividió la tropa para presumir apoyo hacia varios frentes electorales a la vez. «No hay ruptura interna. Está arreglado», cuentan los propios en off.
Sin proyecto de país. Por conveniencia propia
Hombres de Sáenz se pusieron al hombro las candidaturas de los referentes de Juntos por el Cambio, el frente opositor a Massa que le disputa el primer lugar el domingo próximo. Así, funcionarios del gobernador están jugando fuertemente -unos para Patricia Bullrich, otros para Rodríguez Larreta- con un tremendo despliegue de recursos: reuniones, sedes, cartelerías, repartija de votos y toda la parafernalia para la ocasión. No solo eso, hombres y mujeres cercanos al gobernador forman parte de las listas de Bullrich y Larreta.
¿Quiénes festejan? Claramente el frente del PRO, aunque de un sector y otro sientan la incomodidad de que Sáenz haya pactado repartir parte del aparato y hasta les haya plantado candidatos.
Si desde Unión por la Patria suponían que Sáenz les garantizaría una victoria holgada, como la que consiguió para sí mismo en las provinciales quedándose con casi todo el parlamento local, claramente es Juntos por el Cambio el que festeja; pues esa abultada victoria para el oficialismo estaría aquí puesta en riesgo.-