Trabajadores del Garrahan contra las propuestas privatistas: ‘La salud es un derecho, no una mercancía’

31/08/2023 | Revista Norte

«Ante esos discursos a favor de vouchers y otras variantes ya probadas en el mundo con resultados desastrosos» desde el Hospital Garrahan aclaran que «no existe un solo modelo que pueda mostrar superioridad frente a la salud pública».

Profesionales del Garrahan: «No existe un solo modelo que pueda mostrar superioridad frente a la Salud Pública»

Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan determinaron el estado de alerta y movilización y se convocaron este jueves a una asamblea de trabajadores en rechazo de los discursos opositores privatistas de la salud (de Milei y Bullrich). Defienden que “la salud es un derecho y no un gasto o un negocio”.

la secretaria general de la entidad, Norma Lezana.

«La única deuda es con el salario y el reconocimiento profesional. El gremio convoca al personal del Garrahan y a toda la comunidad hospitalaria a organizarse en defensa propia y de los derechos conquistados«, sostienen mediante un documento publicado.

La secretaria general de la entidad, Norma Lezana, convocó también a «la defensa del hospital y al fortalecimiento del sistema de salud público gratuito y de calidad» e indicó que el sindicato decidió el alerta ante «el avance sobre los derechos a la salud de los trabajadores y de la población«. A su vez, el personal del Garrahan tomó como propia la defensa del Conicet que el candidato presidencial de La Libertad Avanza -Javier Milei- advirtió que cerrará.

«La salud es un derecho y no una mercancía. No es un gasto sino una inversión. Es preciso no volver al pasado y tampoco resignarse a lo que está mal. En las últimas décadas hubo un progresivo vaciamiento de los derechos sociales, entre ellos la salud. Si no retrocedió aún más, fue por la lucha y el sostén social«, añadió.

Según el gremio, es comprensible «el enojo de una parte muy importante de la población que no puede acceder a derechos básicos», aunque advirtió que «nada de eso se resuelve suprimiendo lo que queda y con discursos privatistas de la salud«.

«Ante esos discursos a favor de vouchers y otras variantes ya probadas en el mundo con resultados desastrosos, el gremio sostiene que no existe un solo modelo que pueda mostrar superioridad frente a la salud pública. El Garrahan es una referencia emblemática y una conquista en ese sentido. Hay que fortalecerlo con más presupuesto y derechos, con salarios equivalentes a la canasta básica, más personal, aparatología e insumos y salud de calidad y primer nivel«, completó.

Por su parte, Lezana consideró que «la forma de combatir las campañas ideológicas y el avance de las posiciones privatistas y antiderechos no es con spots de campañas ni relatos sino con medidas concretas y urgentes para garantizar que la población acceda a los alimentos y terminar con el 50% de ciudadanos en situación de pobreza«. Y exigió «una urgente actualización salarial frente a la última devaluación del peso, porque el básico y la dedicación funcional pierden todos los años«.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.