La Casa de Moneda otorgó vacaciones forzadas a su personal y detuvo su producción

29/10/2024 | Revista Norte

Otra empresa estatal al borde del cierre por la política de Milei. El gobierno le encargó la fabricación los billetes a China y deja sin producción a la fábrica estatal argentina.

La imprenta estatal ni siquiera pudo participar en la licitación para imprimir los billetes de $20.000 que el Gobierno de Javier Milei le encargó a los chinos. Ahora, todo ese proceso es usado como antecedente para determinar, a juicio del Gobierno, que no es imprescindible que el país cuente con un organismo encargado de imprimir billetes.

El Banco Central decidió interrumpir el contrato pendiente para hacer papeles de $1.000 y $2.000 que ya no serán producidos por su desvalorización frente a la inflación. Así, la Casa de la Moneda -la empresa estatal que los fabrica- detuvo su producción.

Ahora, el Banco Central termina con los únicos contratos vigentes para la impresión de billetes que mantenía con la Casa de Moneda. Con esta decisión, las entregas pendientes de papeles de 1.000 y 2.000 pesos no serán llevadas a cabo por decisión del BCRA. Esos billetes de denominaciones bajas ya no serán impresos por la sencilla razón de que ya no son necesarios, habrían dicho fuentes oficiales. Por el efecto de la inflación, el Central espera recibir los nuevos billetes de $20.000 y seguir produciendo más de $10.000 para cubrir las necesidades de efectivo.

Con esta decisión, Casa de Moneda quedó más cerca de la inactividad total y se acerca su cierre anunciado oficialmente por el gobierno semanas atrás.

Mediante un comunicado interno, la dirección del organismo informó al personal la finalización de la producción de billetes y la decisión de que el personal que no tenga actividad para hacer se tome vacaciones. “Se procederá a detener a partir de hoy a las 22.00 horas todos los procesos productivos referentes a la fabricación de billetes. Por tal motivo, a todo el personal afectado exclusivamente a dicha actividad productiva se le dará curso a la utilización de períodos vacacionales que tengan disponibles,” puntualizó el mensaje a los empleados de Casa de Moneda. Hasta ahora, aseguran en el organismo, no hubo despidos ni suspensiones pero hoy aparecieron estas vacaciones obligatorias.

Más allá del anuncio del Gobierno, la decisión del Banco Central se tomó en la reunión de Directorio del pasado viernes; motivada en dos razones contundentes, según el gobierno. La primera es “el incumplimiento total” del cronograma de entrega de billetes por parte de Casa de Moneda de 3 contratos sellados por la gestión de Miguel Pesce durante el gobierno anterior. La segunda razón, es que Casa de Moneda le cobró al BCRA por esa impresión un precio que representa el doble de lo que cuesta hacer esos billetes en el exterior, en base a lo pagado por el BCRA en estos días para la llegada del nuevo billete de $20.000.

Con esta decisión, Casa de Moneda deja de llevar a cabo su tarea esencial: imprimir billetes. Ni su histórico edificio del barrio de Retiro ni su planta de Don Torcuato, están imprimiendo dinero.

La imprenta estatal ni siquiera pudo participar en la licitación para imprimir los billetes de $20.000 que el Gobierno de Javier Milei le encargó a los chinos. Ahora, todo ese proceso es usado como antecedente para determinar, a juicio del Gobierno, que no es imprescindible que el país cuente con un organismo encargado de imprimir billetes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.