El gobierno avanza con cambios en indemnizaciones

12/05/2025 | Revista Norte

GRACIAS A LA LEY BASES 

Implementarán los fondos de cese laboral por convenios. La Comisión Nacional de Valores abrió una consulta pública para recibir propuestas sobre el nuevo régimen de cese laboral, financiado mediante inversiones del mercado de capitales.

Milei y Sturzenegger, el Ministro de Desregulación. Fuente: MG

El Gobierno nacional dio un paso adelante en la implementación de los fondos de cese laboral por convenios colectivos, según lo estipulado en la Ley Bases aprobada por el Congreso en junio del año pasado.

Se trata del nuevo mecanismo para reemplazar las indemnizaciones por despido en los sectores del trabajo que así lo definan a través de la negociación colectiva entre gremios y empresarios.

La novedad de las últimas horas es la apertura de una consulta pública impulsada por la Comisión Nacional de Valores (CNV), para incorporar a la normativa vigente un régimen especial de Fondos Comunes de Inversión Abiertos y Fideicomisos Financieros de Cese Laboral.

El llamado para dar a conocer opiniones y propuestas sobre el nuevo régimen alternativo al tradicional se estableció en la Resolución General 1066/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, en la que se abre un período de consultas de quince días hábiles, que finaliza el viernes 30 de mayo.

La resolución apunta a elaborar una reglamentación del sistema de cese laboral previsto en el anexo II del decreto 847/2024, a su vez reglamentario de la ley de Bases 27.742.

El nuevo régimen será “alternativo a la indemnización por antigüedad prevista en el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo 20.744, así como también, a cualquier otro rubro indemnizatorio cuyo cálculo tome como base a la referida indemnización”, indicó la CNV en un comunicado.

Cómo funcionará el nuevo régimen

El Sistema de Fondo de Cese se establecerá por medio del Convenio Colectivo de Trabajo de la actividad respectiva y deberá administrarse a través de Fondos Comunes de Inversión Abiertos (FCI) o Fideicomisos Financieros (FF).

El nuevo régimen propone que las cuotapartes o los valores fiduciarios podrán ser a nivel individual, empresario o sectorial, en tanto las partes podrán establecer libremente el porcentaje de la remuneración o monto fijo que aportará el empleador para dicha cuenta individual o colectiva y la periodicidad de ese aporte.

El Fondo de Cese Laboral será inembargable; los instrumentos creados bajo este régimen solamente podrán recibir suscripciones en el marco de contribuciones y/o aportes de empleadores y/o trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.