Un mapa sobre las tensiones globales que nos atraviesan como región y como país

19/05/2025 | Revista Norte

INFORME

El mundo se recalienta… y no solo por el clima

En medio de guerras, disputas geopolíticas y colapsos ecológicos el informe “Algunas claves del turbulento mundo en que vivimos” traza un mapa lúcido de las tensiones globales que nos atraviesan como región y como país.

El informe, elaborado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Publicas que dirige el economista Claudio Lozano destaca las principales afirmaciones:

La reelección de Trump marca un giro hacia el proteccionismo agresivo, la relocalización industrial y la vuelta a los combustibles fósiles como eje estratégico.

China responde con expansión tecnológica, dominio de los minerales críticos y una ofensiva diplomática silenciosa.

El litio, la inteligencia artificial, el Ártico, Taiwán, Gaza o el Atlántico Sur: todos se vuelven territorios en disputa.

América Latina queda atrapada en la puja de las grandes potencias, entre bases militares, control de recursos estratégicos, endeudamiento y desposesión territorial.

Argentina es epicentro de esa presión, desde Vaca Muerta hasta el triángulo del litio, pasando por la hidrovía y las Malvinas.

Mientras tanto el cambio climático avanza, las agendas ambientales se frenan y el extractivismo se profundiza; desplazando pueblos, devastando ecosistemas y debilitando los Estados.

Frente a la lógica de guerra, saqueo y acumulación, ¿es posible pensar un camino propio basado en soberanía, cooperación y preservación?

EL INFORME COMPLETO:

El mundo se recalienta Coyuntura Internacional ipypp

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.