El INDEC dio a conocer este jueves los ingresos que debieron tener las familias para no ser pobres o indigentes. El detalle.
Argentina es el tercer país con más inflación en América Latina
En cuanto a la Canasta Básica Total (CBT), la suma para el mismo mes también llegó a 1,6%, mientras que en comparación con el mismo mes del año pasado se incrementó en 29,2%. En lo que respecta al acumulado del año, la canasta total acumuló un incremento de 10,1%.
En concreto, una familia tipo integrada por cuatro personas (dos adultos y dos menores) necesitó en el mes de junio ingresos mínimos de $1.128.398 para no ser pobre; de acuerdo a los datos suministrados por el organismo oficial.
INDIGENCIA
Por el lado de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), el INDEC informó que la suba en junio fue del 1,1%; sumando un 28,7% en términos interanuales y un incremento acumulado de 12,6% en lo que va de 2025.
En concreto, una familia tipo compuesta por cuatro personas (dos mayores y dos menores) necesitó el mes pasado ingresos mínimos de $506.008 para no ser indigente.
Qué ingresos hubo que tener en junio para no ser pobre o indigente
De acuerdo al INDEC, las familias debieron tener en junio los siguientes ingresos para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) y no ser pobre o la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y no ser indigente:
Espacio publicitario