El empleo y los salarios siguen en caída

Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política IIEP-UBA revela que desde marzo de 2024 se perdieron más de 70 mil empleos formales y que los salarios, incluidos el mínimo y el promedio, siguen perdiendo poder de compra frente a la inflación. A más de un año y medio del inicio del gobierno de Javier […]

El INDEC dio a conocer este jueves los ingresos que debieron tener las familias para no ser pobres o indigentes. El detalle. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este lunes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio último: fue de 1,6% y acumuló un total de 39,4% en comparación […]

Continue reading …

Por encima del registro de mayo, la inflación de junio se ubicó en el 1,6% y acumuló 15,1% en el primer semestre; según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina (INDEC). Educación estuvo entre los rubros que más subieron, junto con los precios «regulados». Alimentos, por su parte, […]

Continue reading …

74 personas, entre los que había menores de edad, fueron rescatadas en situación de trata con fines de explotación laboral. Efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) rescataron en el partido bonaerense de Tres de Febrero a 74 personas, entre ellas 15 menores de edad, en situación de trata […]

Continue reading …

La medida busca eliminar las indemnizaciones a trabajadores despedidos. La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) aprobó los lineamientos para las condiciones de los contratos de los “seguros de cese laboral” a través de la resolución sintetizada 347/2025 que se publicó ayer en el Boletín Oficial. De esta forma, las empresas y sus empleados podrán […]

Continue reading …

Un informe advierte sobre las consecuencias de la apertura comercial del gobierno de Milei y adelanta cuáles serían los sectores más afectados y los puestos de trabajo que podrían perderse. La apertura comercial implementada por el gobierno de Javier Milei ha encendido las alarmas en el mundo laboral. Un informe de la fundación Fundar advierte que al menos […]

Continue reading …

Se suma a las protestas de trabajadores por la “destrucción y vaciamiento” del sector decidida por Javier Milei. Lo anunció ATE en rechazo del Decreto 459/25, la Resolución 2109/25 y el vaciamiento del sistema público de salud; exigiendo recomposición salarial y presupuesto de emergencia. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional de salud con […]

Continue reading …

En junio la recaudación totalizó $16,18 billones, con un leve repunte real del 2,5% interanual. La mejora se explicó por: Derechos de Exportación: +103% Bienes Personales: +161% Seguridad Social: +12,6% IVA Impositivo: +10,4% Pero el Impuesto a las Ganancias, pilar histórico del sistema tributario, cayó -18% real en junio y -9% en el semestre. ¿Por […]

Continue reading …

Hay una brutal transferencia del trabajo formal al precario, informal y al monotributo. El dirigente de APYME, Julián Moreno, advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal durante el gobierno de Javier Milei. Desde la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios aseguran que se perdieron 150 mil puestos de trabajo registrado en lo […]

Continue reading …

INFORME La economía argentina transita una larga y profunda crisis industrial hace más de una década que se profundiza en los períodos de ajuste recesivo, apertura comercial y valorización financiera que caracterizaron a los gobiernos de Macri y de Milei. El Centro de Investigación y Formación de la República Argenitna elaboró un informe con el […]

Continue reading …