SORPRESA. INESPERADO ENCUENTRO. Docentes interpelaron a Urtubey y a Godoy en ADSA. El Foro de Concejales del Interior apoya el paro en Salta.
Cuando el gobernador salía de la reunión que encabezó ayer el Ministro Flonrencio Randazzo en Salta, un grupo de docentes le requirió respuestas al conflicto que mantiene a la provincia en un paro por tiempo indeterminado durante todo abril. El Foro de Concejales del Interior llevó por escrito a Plaza 9 de Julio el apoyo y la solidaridad ante el reclamo del sector. Hoy se espera más de 7 mil docentes en la Marcha Provincial a la que llegan caminando los cobreños.
Por Romina Chavez Díaz
En un inesperado encuentro del Gobiernadro con Docentes, alrededor de las 20:15 horas de ayer, en Castañares, un grupo de docentes fue a manifestarse en ADSA desde uno de los accesos. Mientras, por la otra entrada se retiraba el gobernador Urtubey.
Se acercaron a él un grupo de maestros y profesores y, en el amontonamiento, un profesor le solicitó una nueva reunión con Docentes Unidos de Salta a lo que Urtubey respondió:“cinco veces nos hemos reunido”. “Esperamos una nueva propuesta”, subrayó el docente, a lo que el mandatario contestó: “estamos abiertos al diálogo”.
Al mismo tiempo, un delegado de Asamblea preguntó a Godoy para cuándo otra propuesta salarial: “mañana se la hacemos llegar”, indicó el Presidente de la Cámara de Diputados. “Pero ahora están reunidos los delegados”, sostuvo el funcionario.“Soy delegado y no hay ninguna reunión”,respondió el profesor. Godoy se subió a un vehículo desde donde continuó diciendo“mañana…”
Del otro lado del predio, la manifestación continuaba. Hubo un incidente con una maestra que tenía un megáfono y fue acorralada por personal policial para quitarle el aparato. Otros docentes, fueron a impedir que ello ocurriera y hubo forcejeos.
“Acción de amparo interpuesta por los señores T.,S.; M.,L. y V.S. en representación de sus hijos menores. Amparo constitucional”
El Juez de Garantías Diego Pipino hizo lugar a la cautelar solicitada por los padres de alumnos de escuelas salteñas. La medida se ampara en el artículo 87 de la Constitución provincial. El magistrado ordenó, en consecuencia, el restablecimiento del servicio educativo.
Los docentes también están amparados por la Constitución y es legítimo su reclamo. El derecho a la educación y el derecho a un salario digno es responsabilidad del gobierno. Quien debe dar solución al conflicto es el gobierno y de esta manera, asegurar y garantizar los derechos.
Consultado por Salta 21 , el abogado Carlos Uluncha Saravia dijo “no es preocupante”.
Los docentes también iniciarán acciones legales en pleno ejercicio de sus derechos.
El “fogoneo” de Godoy
Para el diputado, este conflicto se “limita” básicamente al PO. Su único problema es la participación de este partido en apoyo a los docentes. Sus palabras sirven para que la sociedad interprete que se trata de una “politización” del conflicto. No sale de su discurso. Y esto pone palos en la rueda.
El diputado Claudio Del Plá, en relación a una “supuesta” reunión con Godoy, aclaró que fue en la misma Cámara que le expresó que el gobierno debe enviar una propuesta y que esta debe ser exclusivamente en los términos en que propone Asamblea: “oferta al básico, adicionales por cargo y no por agente, aguinaldo del 50% por todo concepto, entre otros puntos”– dijo. “No hice ningún tipo de mediación” -subrayó Del Plá y desmintió reunión alguna que haya mantenido con el diputado en forma privada.
Foro de Concejales del Interior
Carlos Cruz, Presidente, e Hilario Ávalos, Vicepresidente del Foro, tomaron la palabra ayer en Plaza 9 de Julio para expresar su “apoyo y solidaridad en los reclamos que hoy convocan a los docentes de nuestra provincia” en tanto ven la “urgente necesidad de que se brinden soluciones y que no se dilaten los tiempos de la negociación”. El documento firmado por los representantes del Foro de Concejales del Interior fue entregado en manos del preceptor Marcos Cari, quien mantiene una huelga de hambre desde el lunes 28 de abril, y a los Delegados de Docentes Unidos de Salta.
Los delegados docentes también hicieron uso de la palabra y manifestaron la fuerza del paro y la importancia de la unidad.
Qué dicen las encuestas
Según Mundo gremial, «una encuesta realizada por el Instituto de Investigaciones Sociales, Económicas y Políticas Ciudadanas (Isepci), sobre una base de 500 encuestados sólo en Salta Capital, determinó que el 73% está de acuerdo con el reclamo de mejora salarial que llevan adelante los docentes salteños y el otro 37 está en contra de la politización de los reclamos aunque todos creen que el salario docente debe ser mejorado. A su vez, la mayoría cree que el gobierno provincial es el principal responsable por el conflicto gremial que impide el comienzo de clases».
Histórica solidaridad de los puneños
En un largo peregrinaje, maestros de San Antonio de los Cobres y otros parajes de recónditos lugares del interior del interior, llegaron finalmente ayer a Campo Quijano, en horas del crepúsculo. Fueron recibidos por sus colegas y pudieron descansar brevemente. Al cierre de esta nota, se aprestaban a desayunar para iniciar su caminata hasta Plaza 9 de Julio. Llegaron para unirse a la Marcha y posteriormente, a la Asamblea (en diagonal al DELMI) a hs. 14.-