El precandidato a presidente por el Frente de Izquierda, Jorge Altamira, criticó con dureza al gobernador provincial.
El precandidato a Presidente por el Frente de Izquierda y el Trabajo estuvo en Salta para la inauguración del nuevo local del Partido Obrero. Sus perspectivas sobre el agitado año que le espera a la política nacional.
¿Cree que en Salta el Partido Obrero tiene margen de crecimiento?
Tenemos la expectativa concreta de ganar la intendencia de Salta. Nos apoyamos en la base del crecimiento del partido en las elecciones del 2013. Esa confianza depositada por la ciudadanía, nos genera una responsabilidad de responder.
¿A nivel nacional existen las mismas expectativas?
En 2015 va a quedar claro que el frente de izquierda se convirtió en la tercera fuerza. A nivel país estamos creciendo con fuerza. Una parte importante del electorado kirchnerista, que no confía en Scioli, se va a volcar con nosotros. Al mismo tiempo, muchos radicales y votantes de Pino Solanas, enojados por el apoyo de estos últimos a Macri y a Massa también van a confluir en nuestro frente.
¿Cree que son acertadas las políticas «progresistas» del kirchnerismo?
Los planes asistenciales del Gobierno Nacional parecen ser una ayuda a las clases menos favorecidas pero lo único que hacen es incrementar la desocupación. Las personas que tienen planes asistenciales son desocupados.
Además, estos planes no son un invento kirchnerista, sino que están ideados por el Banco Mundial. La gente no sabe que la mitad de los planes de asignación universal por hijo están financiados por el Banco Mundial, lo que incrementa la deuda externa de la Argentina. Esto demuestra que el kirchnerismo no es sino funcional al orden internacional que dice combatir.
¿Que opina de la respuesta del gobierno a la desnutrición infantil?
El gobierno fracasa creyendo que tiene la capacidad administrativa de evitar la desnutrición infantil. El planeamiento se basa en intentar detectar y evitar cada caso de riesgo, pero ha demostrado ser imposible. El problema es este régimen condena a la gente a condiciones lamentables y no hay vigilancia administrativa que pueda responder a cada urgencia. Un ejemplo claro de esto es Salta. Urtubey decía ser progresista. Una muestra de su progresismo es la desnutrición infantil. Sobre las actuales bases económicas y sociales que tiene la provincia, la desnutrición infantil no se va a poder superar.
¿Cuál es su posición con respecto al 18 F y la crisis política que generó la muerte de Nisman?
Estamos viviendo una guerra interna entre dos sectores. EL 18 F fue un intento de uno de estos sectores, formado por parte de los fiscales y de los servicios de espionaje, de legitimarse a través del apoyo popular. Esta lucha interna ha generado una descomposición del estado.
La solución que planteamos es que en el poder judicial, tanto jueces como fiscales sean electo por voto popular. Nuestra idea es que el ciudadano ejerza permanentemente su derecho a voto en los temas trascendentales.-
El Tribuno