ATE Nacional avanzará en una causa penal por las escuchas ilegales del macrismo

08/06/2020 | Revista Norte

SE AGRAVA EL ESCÁNDALO CON MACRI Y SUS FUNCIONARIOS IMPLICADOS

La denuncia se realiza por las revelaciones sobre el espionaje ilegal a periodistas durante el gobierno de Mauricio Macri.

En la mañana de hoy tuvo lugar una conferencia de prensa en le sede de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE)  a raíz de que se conociera la lista de periodistas investigados durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri.

La conferencia surgió luego que se conociera de que, entre los nombres de los espiados según la denuncia, se encuentran dos integrantes de ATE Horacio Fernández -presidente del Instituto de Estado y participación (IDEP)- e Ignacio Rodríguez -miembro de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estales (CLATE)-.

«Expresamos nuestra solidaridad con las y los periodistas investigados ilegalmente», comenzó el Secretario General de ATE, Hugo «Cachorro» Godoy, quien además detalló que: «tanto Horacio como Ignacio han sido investigados ilegalmente por parte de la AFI durante la gestión de Macri. El equipo jurídico de nuestro gremio, está definiendo la modalidad de avanzar en una causa penal que acompañe la presentación de la actual interventora en la AFI que ha hecho la denuncia. Se debe investigar a fondo este acto flagrante de la violación de la libertad y de persecución política».

En este sentido, el dirigente agregó que: «No nos avergonzamos, nos reivindicamos en la lucha permanente contras las políticas neoliberales a nivel mundial pero no podemos aceptar de ninguna manera el hecho del espionaje».

Julio Fuentes, presidente de la CLATE , indicó que: «La CLATE tiene sede en Buenos Aires, es una organización presente en 19 países, somos 86 organizaciones nacionales adheridas y 4 millones y medio de compañeros y compañeras sindicalizadas. Es pública nuestra oposición en relación a la OMS y al G20».

En relación a las escuchas ilegales,  Fuentes resaltó que no deben utilizarse los fondos públicos ni el Estado para investigar y perseguir a las personas por su opinión política.

Paritarias

La conferencia de prensa también fue realizada con el objetivo de brindar detalles acerca de las paritarias de este año y el entrante.

Godoy indicó que: «Desde ATE dijimos con absoluta claridad que nosotros reivindicamos el Convenio Colectivo de Trabajo y lo vamos a defender. Cuando se empieza a poner en duda el trabajo de las y los estatales venimos con mucha humildad y convicción a reiterar que los argentinos pudimos recuperar un Estado presente en los diversos planos gracias a las y los trabajadores».

Además agregó que: «No se puede desconocer que en los últimos cuatro años las y los trabajadores estatales hemos sido  principales blancos de sus políticas neoliberales. Lo que decimos es que no hay discusión paritaria sin discusión salarial. Necesariamente hay que completar la paritaria 2019/2020, que ya venció en términos del calendario, pero saludamos que siga abierta porque así lo exigimos desde ATE. Esperamos esta semana ser convocados para que se cierre y se abra la paritaria 2020/2021».

A continuación, se presentó el informe del IDEP de ATE, sobre la situación salarial del SINEP en medio de la crisis del Covid-19, en el que se demuestra el retraso salarial de las y los trabajadores.

En relación al documento, Horacio Fernández señaló algunos detalles de cuáles deberían ser los índices en relación a las pérdidas del poder adquisitivo y la inflación e indicó que: «Este informe es para demostrar la justeza de los reclamos de las y los trabajadores y la necesidad de discutir paritarias seriamente y con la verdad de la situación salarial de las y los estatales».

Participaron de la conferencia de prensa:  Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización de ATE Nacional, Flavio Vergara Paritario Nacional de ATE, e Ignacio Rodríguez integrante de la CLATE.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.