Atentados narcos. Una periodista y un legislador sufrieron los incendios de sus autos (AUDIO)
16/11/2016 | Revista Norte
AVANZA EL NARCOTRAFICO EN ARGENTINA.

Incendiaron el automóvil de la periodista sanlorencina Gloria de los Ríos, según las pericias el incendio fue intencional.
SAN LORENZO, SANTA FE. En las inmediaciones se encontraron los restos de un bidón con nafta, el cual según las pericia habría sido utilizado para trasladar el combustible que se utilizó en el atentado.
El hecho ocurrió hoy a las 02.15 de la madrugada en la vivienda de la periodista, ubicada en Saavedra 451.
El automóvil se encontraba estacionado sobre la acera, se trata de una camioneta Ford Eco Sport color blanca.
La policía investiga el caso.
Testimonio de Gloria De los Ríos:





FM HORIZONTE
NOTICIA RELACIONADA:
SENADOR DEL PJ ATACADO
Traferri vinculó el robo del auto de su hija con el narcotráfico y la política
Publicado el 7 de Noviembre de 2016
“Sigo sosteniendo que en el Cordón Industrial los narcotraficantes no sólo tienen conexión con fuerzas de seguridad sino con algunos dirigentes políticos”, disparó el presidente del bloque de senadores provinciales del justicialismo, Armando Traferri, al revelar en el recinto de la Cámara alta el sugestivo robo del automóvil de su hija, en el que resultó involucrado un hombre que se encontraba prófugo de la Justicia “y se movía impunemente” por la ciudad de Capitán Bermúdez, en el Gran Rosario.
“Recorrían búnkers y hacían delivery con el auto que le robaron a mi hija”, abundó ayer en declaraciones periodísticas el legislador por San Lorenzo luego del pormenorizado relato ante sus pares, quienes desde el jueves se solidarizaron con Traferri desde las bancadas del oficialismo y la oposición mediante diversas manifestaciones.
El parlamentario sanlorencino identificó a Gaspar Raimonda como el evadido de la cárcel de Coronda que fue detenido por la policía junto a otra persona en un allanamiento derivado de la investigación del robo del automóvil familiar. Y destacó la “buena predisposición” tanto del gobernador Miguel Lifschitz como del ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro al tomar conocimiento del episodio que le tocó vivir al presidente del bloque del PJ en el Senado provincial.
No es la primera vez que Traferri sufre un episodio de estas características. Años atrás padeció atentados incendiarios contra un auto y un departamento y varias veces él o sus familiares directos fueron robados.
Para el senador del PJ, el reciente y gravísimo episodio de robo a mano armada en perjuicio de una hija “podría tratarse de una operación política contra el ministro de Seguridad, o bien para que no se siga hablando en esta Cámara de narcotráfico; pero yo sigo insistiendo: en el Cordón Industrial los narcotraficantes no sólo tienen conexión con alguna fuerza de seguridad sino con algunos dirigentes políticos”.
La intervención parlamentaria de Traferri se produjo durante la última sesión ordinaria, que presidió el vicegobernador Carlos Fascendini y en cuyo transcurso los senadores aprobaron la creación de una comisión bicameral investigadora de hechos de narcotráfico en la provincia.
“A mi hija la abordó en inmediaciones de su domicilio de Rosario una persona del sexo masculino el jueves (27 de octubre) que la apuntó con un arma y le exigió que le entregara el auto”, comenzó narrando Traferri, quien además comentó que “ella salió corriendo despavorida en una crisis de nervios, y cuando me llamó le sugerí que se calmará porque pensé que se trataba de un robo más de los que se producen todos los días, y le dije que llamara al 911, que tardó 45 minutos en llegar”.
“Al otro día llamé al ministro de Seguridad, quien me atendió inmediatamente y le relaté lo sucedido e incluso le dije que no iba a difundir este hecho porque en un primer momento entendí que se trataba de un episodio más de inseguridad al que todos estamos expuestos”, añadió.
Récord. Traferri también se comunicó ese mismo día con el fiscal regional Jorge Baclini “para comentarle la situación, teniendo en cuenta que en otra oportunidad mi familia sufrió un hecho similar. Debo tener el triste célebre récord de ser el senador con mayor cantidad de robos padecidos por mí o mi familia y siempre hemos deslizado de dónde presumimos provienen estas cuestiones”, sugirió el parlamentario del PJ.
El legislador comentó que después de eso se puso a pensar la misma tarde del viernes que “el auto de mi hija no es común, es un Chevrolet Sonic celeste, que se puede reconocer a varias cuadras de distancia y hay muy pocos. No son los que se usan preferentemente para las entraderas, en los que se usan autos que pueden pasar desapercibidos”.
“Además, recibo el comentario de un amigo que me dijo en la zona estaba operando una banda con tal y tal apellido que se dedica a hacer entraderas y trabaja sobre todo el Cordón (Industrial). A las 16 horas recibo un llamado que me empezó a preocupar preguntándome sobre las características del vehículo que habría sido visto en la zona de Capitán Bermúdez. El sábado me vuelven a llamar y me confirman que el auto de mi hija estaba en poder de una banda que andaba de búnker en búnker repartiendo drogas, incluso me dan tres domicilios precisos y concretos con nombre de calle y número” (que el legislador citó puntualmente en el relato que hizo antes sus pares).
“La verdad que a esa altura me empecé a preocupar, y mucho —confesó Traferri— porque si a más de 24 horas del robo el vehículo estaba siendo utilizado con la misma patente en la ciudad de Capitán Bermúdez, en mi departamento, para este tipo de delitos, no podía entender que me tuviera que enterar por un vecino común; realmente no sabía para dónde agarrar por la sensación de impotencia”.
“Lo primero que se me ocurrió fue llamar a un comisario de confianza, y en quince minutos las fuerzas de seguridad ya estaban rodeando el domicilio donde se encontraba el auto de mi hija. Pero después empezó otra peripecia: me comuniqué con el gobernador porque desde las fuerzas de seguridad me decían que los fiscales no les daban la orden del allanamiento sino les decían quién era el denunciante y yo no les podía decir eso cuando los delincuentes se encontraban adentro de la vivienda e incluso habían saltado por arriba de los techos. Después de varias idas y vueltas se abrió el vehículo donde se encontró documentación a nombre de Gaspar Raimonda, domiciliado en una de las casas donde funciona uno de los búnkers, aunque cuando entró la policía algunos se habían fugado y ya no quedaban elementos de prueba”.
El legislador peronista comentó que un gendarme también le planteó una hipótesis aún más inquietante: “Qué hubiese sucedido si el vehículo de mi hija con toda la documentación de ella a bordo era interceptado con drogas por algún control callejero; iba a tener que explicar cosas que son inexplicables”.
Traferri se preguntó finalmente: “¿Cómo puede ser que lo haya encontrado yo al vehículo por datos de un vecino y no lo encontraron antes; cómo puede ser que haya personas que hace un año y medio tienen pedido de captura y sigan libres? Y además: ¿cuánto se podría utilizar esto por aquellos malintencionados diciendo «cómo puede ser que el presidente de la comisión de Seguridad del Senado y titular del bloque de la oposición, que es mayoría en el Senado, no tenga nada de cobertura, o si acaso no podría tratarse de una operación política contra el ministro de Seguridad»?”