«Salta exporta un 75% menos de luz y energía en combustibles que hace 5 años. En parte gracias a las políticas del Gobierno Nacional se ha destruido un sector generador de empleo y de divisas para la economía”, aseguró Félix Piacentin, economista de la Fundación Mediterránea, Regional NOA.
El investigador agregó que, según los datos que maneja la Fundación, de acuerdo a los estudios realizados en Salta y las demás provincias del NOA se ve una clara desigualdad social, y que esta realidad está más acentuada aquí que en las demás provincias argentinas.
“Algunas de las actividades que Salta ha logrado fomentar y ha mantenido en el tiempo, como el turismo en los últimos años, se han duplicado. Sin embargo el sector de la construcción no está parado gracias a la construcción privada que sigue aportando. Pero el consumo de cemento viene reduciéndose en un 4% este año, y esto es por lo que se ha parado la obra pública, por una necesidad de ajustar los gastos”, aseguró Piacentini.
Según datos de la Fundación Mediterránea Regional NOA, Salta y las provincias de la región se encontrarían en una gran desigualdad comparada con el resto del país.
Piacentin explicó que se debe a las políticas del gobierno nacional, que ha destruido un sector de empleo y divisas para la economía. “Salta exporta un 75% menos de luz y energía en combustibles que hace 5 años”, remarcó.
El economista también señaló que, a nivel país, se redujo el liderazgo de la región en gas y petróleo.
Fuente: Norte Grande