Casi el 53% de la población argentina tiene problemas de empleo

22/07/2019 | Revista Norte

INFORME

El 52,7% de la Población Económicamente Activa tiene problemas de empleo y el 35% de los trabajadores no registra descuentos jubilatorios.

Según el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano, el 52,7% de la PEA -Población Económicamente Activa- del país tiene problemas de empleo y, del total de asalariados, un 35% no registra descuentos jubilatorios.

Víctor Beker, director del CENE, señaló: “Se incrementó el porcentaje de población en busca de empleo pero que no lo encuentra, lo que se verifica en particular en las mujeres. De hecho, los segmentos más castigados por el desempleo son las mujeres de 14 a 29 años, con un 23,1%; y los varones de igual grupo etario, con un 18,5%. Se trata, en muchos casos, de individuos que no tuvieron ocasión de tener una experiencia laboral y ello les cierre la posibilidad de obtenerla, conformando así un verdadero círculo vicioso”.

El informé también desarrolla los aumentos en las tasas de subocupación demandante, creció a 8,4%; la de ocupados demandantes de empleo un 9,1% y la de sobreocupados llegó al 25,1%.

En esta misma linea el economista agregó: “Dadas las variaciones negativas registradas en los niveles de actividad en el período, con descensos del PIB del 5,8%, de la construcción del 6,8%; del consumo privado de 10,5%, de la industria manufacturera del 10,8%, y de la inversión de 24,6%, no debe llamar la atención su impacto en el mercado de trabajo”.

El último informe del INDEC demuestra que el desempleo en el primer trimestre del año, llegó al 10,1%

Según datos oficiales, hay 1.967.000 desocupados y 7.691.000 con problemas de empleo. Este valor representa casi un punto más que el 9,2% del mismo período de 2018; y un punto contra el último trimestre de 2018 donde se marcó un 9,1%.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.