Entrevista a Nora Cortiñas: «La juventud es el presente» Con 84 años Nora Morales de Cortiñas está presente en cualquier evento donde se reclame por los Derechos Humanos y la liberación del pueblo. Es una de las catorce madres que en abril de 1977 se juntaron por primera vez en Plaza de Mayo para […]
Continue reading …El sobrepeso, la obesidad y la hipertensión arterial son las variables principales, según un estudio de especialistas de España y de Argentina. Uno de cada cinco niños y adolescentes deportistas son obesos y un 2 por ciento del total tiene la presión arterial elevada, según surge de un estudio realizado en España y del […]
Continue reading …Un estudio regional reveló que el virus sincicial, principal agente responsable de la bronquiolitis, está presente en cuatro de cada diez infecciones respiratorias bajas en bebés menores de 11 meses. Bruno Geller / AGENCIA CYTA-INSTITUTO LELOIR Un análisis regional que abarcó a 35 mil pacientes con enfermedad aguda de la vía respiratoria baja muestra […]
Continue reading …LOS DATOS QUE ARROJA LA PRIMERA ENCUESTA NACIONAL Una radiografía de la nueva sociedad digital El consumo de televisión es mayormente a través del cable. Sin embargo, la radio conserva un lugar importante. La popularización de celulares inteligentes y netbooks perfila una nueva sociedad, con más de dos horas y media diarias dedicadas a Internet. […]
Continue reading …Informe mundial con datos de 114 países La Organización Mundial de la Salud ha publicado el primer análisis mundial sobre la resistencia a antibióticos. Basado en datos de 114 países, el informe ofrece el panorama más general que se ha obtenido hasta la fecha. Las conclusiones son claras: hay resistencia a los antibióticos en todas […]
Continue reading …Se trata de alteraciones morfológicas que pueden tener un impacto importante sobre la salud. Muchas se pueden prevenir, detectar y tratar a tiempo, según un estudio argentino sobre 294.000 recién nacidos. AGENCIA CYTA-INSTITUTO LELOIR Casi el 2% de los recién nacidos en Argentina presentan algún tipo de anomalía congénita, reveló un estudio publicado en la […]
Continue reading …Los trabajadores que utilizan de forma constante vehículos o maquinarias eléctricas reciben vibraciones que pueden generarles distintas afecciones en la zona lumbar o bien en manos, brazos y hombros. ¿Cuáles son los mecanismos de control para evitar estas dolencias? Por Alexis Zapata (INTI) Los riesgos propios a las vibraciones mecánicas tienen una importancia capital en el […]
Continue reading …El riesgo de amputación en Cuba durante 2013, en los pacientes con úlcera de pie diabético, se redujo en más de 80 por ciento, como resultado de la aplicación del medicamento Heberprot-P, informó hoy un científico. El investigador Manuel Raíces, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana, donde se desarrolla […]
Continue reading …