A 33 años del anuncio de que el Premio Nobel de la Paz 1980 le sería otorgado, Adolfo Pérez Esquivel escribió una nota sobre la problemática de la infancia, los adolescentes en situación de riesgo social y la baja de edad de imputabilidad. “Los chicos que delinquen son víctimas de una sociedad injusta” expresó criticando la vanalización de la temática […]
Continue reading …FALLO JUDICIAL A FAVOR DE LOS NIÑOS Si un padre gana poco tiene que trabajar más para poder pagar la cuota alimentaria Un nuevo fallo consideró que el progenitor debe «redoblar esfuerzos» para cumplir con las obligaciones vinculadas con el mantenimiento de los hijos menores. En qué casos procede una reducción de la mensualidad. ¿Es […]
Continue reading …Hoy es el Día del Bastón Blanco, un invento argentino, y en INFOnews dialogamos con Santiago Morrone de la Asociación Pro Ayuda a No Videntes. En Argentina 400 mil personas padecen discapacidad visual. Cuenta la historia que en el año 1921 el santafesino José Mario Fallótico iba caminando por la ciudad Buenos Aires, cuando en la esquina […]
Continue reading …Analizan los efectos del estrés sobre las células Desde el Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires del CONICET estudian el comportamiento celular en casos de estrés agudo y crónico para revertir su efecto a través del desarrollo de nuevos medicamentos. Imagine que se encuentra transitando tranquilamente por la calle y, de pronto, pasa […]
Continue reading …La pelea de todas las mañanas Lo advierten expertos de la UBA. Eso provoca, en el corto plazo, pérdida de capacidad de atención, malhumor y dolor de cabeza. Y con el tiempo afianza costumbres que pueden multiplicar patologías. Apagar el despertador, robarle 15 minutos más en la cama, vestirse a las corridas y salir sin […]
Continue reading …Se debe revertir la degradación y el saqueo en el Gran Chaco Americano Esta inmensa región transfronteriza que abarca parte de Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay, es la segunda reserva boscosa de Sudamérica después de la Amazonía y el hábitat de una enorme diversidad cultural y biológica. Durante miles de años los 25 diferentes pueblos […]
Continue reading …DIALOGO CON GABRIELA PASQUINI, DOCTORA EN FISICA, FCEN, UBA Vórtices y superconductores El Jinete Hipotético recuerda cuando los superconductores cobraron visibilidad y su desarrollo prometía conseguir superconducción a temperatura ambiente. Eso no sucedió, pero hoy se usan industrialmente y sigue siendo un tema de interés. –Usted se dedica a algo relacionado con las bajas temperaturas. […]
Continue reading …Informe. En 2012 Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sembraron 50 millones de hectáreas con soja transgénica, es decir 500 mil km2 de un único monocultivo. Una superficie 200 mil Km2 más grande que Italia o 150 mil Km2 mayor que la extensión de Alemania. Un “desierto verde” del tamaño aproximado del estado español. En […]
Continue reading …Se profundizó el debate sobre los transgénicos, con sectores que los rechazan rotundamente y otros que aseguran su no toxicidad. Mientras, hay al menos 22 nuevos cultivos genéticamente modificados formando fila para pedir su aprobación en Paraguay, además de la soja y el algodón ya liberados. En esta nota repasamos lo que nos dicen cinco […]
Continue reading …Historias del horror Hay hechos que avergüenzan a la humanidad y hay otros que hacen nacer esperanzas. Lo que en estos días ocurrió en Francia es un ejemplo de eso: el horror, pero la contrición. Ese reconocimiento del acto deshonroso. El presidente de Alemania, Joachim Gauck, fue a Oradour para pedir perdón por uno de […]
Continue reading …