A través de un estudio de secuenciación genómica, el Instituto Nacional de Enfermedades Virales (INEVH) “Dr. Julio Maiztegui” de la ANLIS Malbrán, detectó la circulación de una nueva variante del virus Dengue tipo 2 en el país, denominada genotipo II-Cosmopolita. Esta variante ya había sido reportada previamente en la región, primero en Perú, en 2019, y posteriormente en […]
Continue reading …Advierten que la situación puede agravarse en las próximas semanas. Los infectados por el dengue en el país tuvieron un alza del 47 por ciento en los últimos siete días, según los datos del último boletín epidemiológico de la nación. Hasta este 8 de abril, se notificaron 41.257 casos desde el 31 de agosto pasado, […]
Continue reading …2 de Febrero Día Mundial de los Humedales. Los humedales contribuyen en la regulación del ciclo del agua, en el control de inundaciones, sequías y como refugio de vida silvestre. En medio de las consecuencias del cambio climático, la naturaleza exige atención y cuidado, por ello, en el marco del Día Mundial de los Humedales es […]
Continue reading …La sequía y la bajante del Paraná causan pérdida de cosechas, y mortandad de ganado y fauna ictícola. La ausencia de lluvias durante tanto tiempo complica mucho el panorama, afirmaron este miércoles desde el Estado provincial. Mientras la extrema sequía causó la mortandad de miles de cabezas de ganado, pérdidas de cosechas, y dejó secos […]
Continue reading …Edición 2022 Se pone en marcha la Tercera Encuesta Nacional de Consumos Culturales y Entorno Digital, una herramienta clave para la elaboración de políticas públicas que releva información sobre hábitos y consumos culturales de la población argentina. Se inició el trabajo de campo del tercer operativo de la Encuesta Nacional de Consumos Culturales y Entorno […]
Continue reading …Investigadores comprobaron que el consumo de esta infusión genera un efecto protector en el desarrollo del carcinoma con mayor incidencia y mortalidad en la población masculina de Argentina. Además, buscan crear un extracto de yerba mate que potencie estos beneficios. Un grupo de investigación de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) y el Consejo Nacional […]
Continue reading …La situación de les niñes y adolescentes en nuestro país en cuanto a cumplimiento de derechos básicos y universales, en este caso, el acceso a una vivienda digna. El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) publicó el informe en el que aborda la situación de los niños y adolescentes de la República […]
Continue reading …Por provincia, para comprender la geografía económica argentina. Los ministerios de Economía y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social presentaron el Mapa Productivo-Laboral Argentino, una herramienta inédita que exhibe los más de 700.000 establecimientos productivos registrados de Argentina en los que trabajan más de 6 millones de personas asalariadas. El Mapa Productivo-Laboral es un tablero interactivo […]
Continue reading …Imprescindibles para reducir las olas de calor, entre otros. El aumento de la temperatura en los grandes centros urbanos es uno de los conflictos que más sufren quienes habitan estos espacios. Especialistas señalan la importancia de más árboles en las ciudades. Sombra, bienestar y alivio ante las olas de calor, entre las claves. Si bien […]
Continue reading …