MAS CIERRES Y DESPIDOS
40 trabajadores fueron despedidos de la autopartista Mattioli y 700 más están en peligro por el posible cierre de Honda en la Argentina después de las elecciones PASO.
La autopartista Mattioli con 45 años de vida, cerró sus puertas y despidió a sus casi 40 operarios. El año pasado había ingresado en concurso de acreedores.
La histórica empresa Dino Mattioli S.A.I.C. dedicada a la fabricación y comercialización de autopartes envió los telegramas de despido a sus empleados, y comunicó el cierre definitivo.
Cuando comenzaron a llegar los telegramas los empleados resolvieron tomar la fábrica de manera preventiva para evitar que «sigan sacando cosas de la empresa», sin que ellos tengan garantizado el cobro de indemnizaciones.
La empresa ubicada en La Matanza trabaja desde hace más de 45 años en el partido. La misma se encontraba en crisis desde el año pasado, cuando ingresó en concurso de acreedores, una instancia judicial que les permite readecuar su actividad y evitar la quiebra. Sin embargo el salvataje no llegó nunca.
«Los problemas vienen desde septiembre, cuando se convocó a concurso de acreedores. A partir de ahí ellos empezaron a atrasarse con los salarios, a lo que se suma el no pago de aguinaldo, del plus vacacional, más los aumentos paritarios y el pago de la ropa de trabajo. Fuimos perdiendo beneficios y derechos por atrasos de la empresa», señaló Daniel Ben, delegado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) al portal Matanza Digital.
«Hace 15 días nos dijeron que la producción se cortaba y nos tiraron 3 alternativas: formar una cooperativa, vender las maquinarias para pagar los sueldos adeudados o esperar la resolución del juzgado con respecto a la convocatoria de acreedores», afirmó.
«Estamos en una etapa de absoluta nebulosa, por eso decidimos tomar la fábrica. Somos gente que ronda los 50 años, no encajaríamos en ninguna búsqueda laboral si tenemos que salir a buscar trabajo», lamentó Ben.
HONDA
Crecen los rumores de que Honda deja el país y hay 700 empleos en juego. La firma japonesa cerró en 2016 la planta de Florencio Varela y ahora haría lo propio con la que tiene emplazada en Campana. Se había inaugurado en 2011 con la presencia de CFK. El Gobierno busca que el anuncio formal de retirada sea después de las PASO.
La multinacional japonesa Honda podría abandonar el país. En las últimas horas, creció la tensión en el Gobierno por una decisión que, según trascendió ya está tomada: sin mercado interno, y con las importaciones que no alcanzan para capitalizar los costos de producción local, en Japón decretaron el levantamiento de la producción.
La información se mantiene en reserva, en medio del esfuerzo por parte de la administración Cambiemos para que el anuncio no se concrete días antes de las trascendetales PASO. El discurso oficial sobre una tenue ?aunque paulatina y progresiva- recuperación de la economía, se vería golpeado por una decisión con fuerte impacto en el mercado laboral, especialmente en la Provincia de Buenos Aires, donde está radicada su planta.
Según reconstruyó el portal provincial Infocielo, la decisión iba a anunciarse esta semana, pero el Gobierno realiza esfuerzos para demorar la partida hasta después de las elecciones. En rigor, el objetivo de máxima es torcer la decisión de la empresa de abandonar el país. De mínima, que se concrete una vez superada la campaña electoral.
Ya en 2016 había síntomas de crisis. Por entonces, la firma cerró su planta de Florencio Varela -donde fabricaba motocicletas- y trasladó la producción a Campana. Allí trabajaban unos 250 operarios.
En el arranque este año año, Honda tomó decisiones para contrarrestar las pérdidas producidas por una virtual paralización del mercado. Suspendió la actividad de la línea de producción de motos, y de la camioneta HR-V durante todo el mes de marzo último. La determinación de la empresa literalmente paralizó la planta durante todo el mes, aunque los trabajadores percibieron parte de su salario, con un recorte del 30 por ciento.
La salida del gigante japonés golpea al Gobierno en plena campaña electoral, y le pega de lleno a María Eugenia Vidal, la Gobernadora bonaerense en cuyo distrito opera la firma.
La decisión golpeará especialmente en el distrito de Campana. En ese distrito viven más de 100 mil personas. El cierre afectará directamente a 700 familias.
En el distrito, Honda posee una planta sobre un predio de 142 mil metros cuadrados, con capacidad para producir hasta 30 mil unidades por año. Fue inaugurada en 2011 por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.-
Fuente: Info Gremial
NOTA RELACIONADA:
La industria manufacturera fue el sector más golpeado por las políticas de Macri