Chaco salteño. Médicos denuncian falta de pagos y baja de contratos

10/05/2021 | Revista Norte

Los profesionales aseguran que la provincia los deja de lado.

Médicos que se recibieron en Cuba y que forman parte de un programa de salud intercultural que se desarrolla en el Chaco salteño, denuncian que el gobierno de Gustavo Sáenz los está abandonando poco a poco. 

Son médicos recibidos en la Escuela Latinoamericana de Medicina de Cuba y denuncian que la provincia los deja de lado, que hay falta de pagos y que la continuidad está amenazada. De esta manera, la comunidad de Santa Victoria Este se vería perjudicada; aseguraron.

Estos médicos recorren el territorio todos los días y trabajan con las familias y los agentes sanitarios. Son doce profesionales entre médicos, nutricionistas, enfermeros y agentes.

Tujuayliya Gea Zamora, oriunda de Embarcación y criada en Santa Victoria, es promotora del proyecto para el norte de Salta. Dijo en El Tribuno que el acuerdo que se empezó a negociar durante la gestión de Josefina Medrano se cae poco a poco.

«La Provincia contrata médicos hasta por 15 días. Nosotros nos sumamos dentro de ese sistema de contrataciones por más tiempo. Nuestra grilla es de 6 meses, y la firma del convenio se hizo cuando asumía el nuevo ministro (Juan José) Esteban, el 11 de septiembre de 2020. En los primeros meses, hasta fin de año trabajamos recolectando los datos y atendiendo a los niños con bajo peso, entre otras tantas variables. En enero notamos problemas y comenzaron a precarizarnos. Los pagos dejaron de ser regulares; algunos de mis colegas aún no cobraron. En febrero nos bajaron a dos médicos y ahora pretenden que para mayo me quede sola», dijo Tujuayliya.

«Una sola persona no puede salir a recorrer el territorio. Nosotros estamos llegando a familias de Misión La Paz, Hito 1, Los Ancestrales, Magdalena, que son parajes muy alejados, pero lo mismo llegamos», agregó.-

 

Fuente: Cuarto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.