Con Milei ya se perdieron 126.000 puestos de trabajo formales

10/06/2024 | Revista Norte

Informe del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma.

El informe sobre la situación del trabajo registrado, desde diciembre de 2023 a marzo de 2024, alerta que ya se registraron más de 126 mil pérdidas de puestos de trabajo entre el sector privado y el público.

A su vez, según las estimaciones de la Secretaría de Trabajo de la Nación, la tendencia continuó a la baja en abril.

El estudio sobre la evolución y la situación del trabajo registrado, elaborado con datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), remarcó que solo en el sector privado hubo cerca de 95 mil pérdidas de empleo, mientras que el sector público tuvo 21.600 bajas.

A su vez, en el caso de las trabajadoras de casas particulares se registraron 9.500 puestos menos de trabajo.

Luis Campos, investigador del Instituto, señaló que la crisis comenzó en septiembre de 2023, llevando ya un período ininterrumpido de declive de siete meses, con una pérdida total de 127.000 puestos de trabajo.

Ocampos remarcó que con la situación actual, “volvimos a niveles similares a los de fines de 2015”, afirmó.

Entre los sectores más golpeados se encuentra la Construcción (-12,7%) con un total de 87.609 puestos de trabajo menos, “entre otras cosas, se debe a la facilidad para despedir que existe en el sector”, sugirió Campos en referencia al Fondo de Cese laboral del rubro.

Por otra parte, Restaurantes y Hoteles, sufrieron una baja del 1,6% que superó por una décima al promedio de la caída económica en general (-1,5%). A su vez, en el caso de la industria manufacturera son 15 mil los trabajos formales perdidos.

Entre los sectores que presentaron mejoras, se encuentran los que pertenecen a rubros primarizados como el agro, la minería, la pesca y el hidrocarburífero.

En abril, en tanto, según la Encuesta de Indicadores Laborales de la Secretaría de Trabajo de la Nación, la caída del empleó sumó un 0,4%, por lo que la tendencia continúa profundizandose.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.