Temer junto al presidente de la Cámara de los Diputados, Rodrigo Maia. | Fuente: Foto: EFE
Lo había advertido el ex diputado del actual oficialismo brasileño, hoy preso por corrupción, Eudardo Cunha.
El detenido expresidente de la Cámara de Diputados, mostró preocupación por la colaboración de JBS.
El expresidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha habría anticipado la colaboración con la Justicia de los ejecutivos del grupo cárnico JBS, que revelaron un audio en el que se escucha al presidente Michel Temer sobre pagos a Cunha para que no colabore con las investigaciones del caso Lava Jato.
Cunha cumple una condena de 15 años y cuatro meses por sus vínculos en el caso Lava Jato
De acuerdo a información del diario Correio Brazilense, antes de su detención Cunha señaló a personas cercanas que se encontraba muy preocupado por la posible delación de los dueños de JBS. “Si es que ellos delatan, eso supondría el fin de la República”.
Crisis por delación. Además, el detenido exfuncionario comentó que las delaciones de los ejecutivos de Odebrecht que desataron el caso de Lava Jato, solo serían pequeñas causas en relación a la gravedad de las declaraciones de los gerentes del grupo líder en exportación de carnes.
Cunha está en prisión desde octubre de 2016 cumpliendo su condena de 15 años y cuatro meses dictada por orden del juez Sergio Moro. El exfuncionario es acusado de haber participado de la trama de corrupción del caso Lava Jato.
El presidente Michel Temer, negó que haya pedido sobornos para obtener el silencio de Cunha. El mandatario dijo que el encuentro que mantuvo con el empresario Joesley Batista se dio a inicios de marzo, pero no hubho nada en el diálogo que comprometier su conducta como presidente.
NOTA RELACIONADA:
Según O Globo, el presidente de Brasil fue grabado avalando compra del silencio del exjefe de Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, por participar en trama de corrupción de Petrobras.
El presidente de Brasil, Michel Temer, fue grabado por uno de los dueños del gigante cárnico JBS, Joesley Batista, avalando la compra del silencio del exjefe de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, en prisión por participar en la trama de corrupción de Petrobras, según divulgó O Globo.
Temer se habría reunido el 7 de marzo con Batista, quien contó al mandatario que mantenía pagos a Cunha y a su operador, Lúcio Funaro, ambos en prisión, para comprar su silencio, publicó el medio brasileño.
Avala coima. Según el medio brasileño, el gobernante en la grabación respondió a la confesión: «Tienes que mantener eso [los sobornos]». Adicionalmente, sugirió a Batista hablar con el diputado federal Rodrigo Rocha Loures, hombre de confianza del presidente y miembro de su mismo partido, el Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), para asistirlo con otro asunto relacionado con una disputa que el grupo frigorífico mantenía con la estatal Petrobras, esperando respuesta del Consejo Administrativo de Defensa Económica.
«Le puedo contar todo a él [Rocha]?», preguntó Batista en la grabación, a lo que Temer responde: «Todo». Posteriormente, según el diario, el diputado fue filmado recibiendo una maleta con 500.000 reales (unos 160.000 dólares) enviados por el empresario.
Caso Petrobras. Joesley Batista y su hermano Wesley, dueños de JBS, una de los mayores exportadores de carne a nivel mundial, intentan cerrar un acuerdo de colaboración con la Justicia como ya hicieron 77 exdirectivos del grupo Odebrecht, implicado en el caso Petrobras.
Temer también fue citado en varios de los testimonios que dieron a la Justicia los exejecutivos de Odebrecht, pero la ley impide investigar al jefe de Estado por hechos ocurridos antes de su mandato. (Con información de EFE/AFP)
En otra de las grabaciones que realizaron los hermanos Batista, el excandidato presidencial y senador Aécio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), fue registrado pidiendo 2 millones de reales (unos 645.000 dólares), según O Globo. El periódico señaló que el dinero fue entregado al primo de Neves en una cena que fue filmada por la Policía Federal, que rastreó posteriormente el dinero y descubrió que fue a parar a una empresa del senador Zeze Perrella, de su mismo partido.
Joesley Batista también reveló que también pagó 5 millones de reales (unos 1,6 millones de dólares) a Eduardo Cunha después de ingresar en prisión en concepto de coimas y añadió que todavía le debía 20 millones de reales más (unos 6,5 millones de dólares) por la tramitación de una ley de incentivos fiscales para el sector del pollo.
RPP