Durante los últimos cuatro años el salario real cayó de manera considerable. En 2019 el índice inflacionario superó el 53%. Apenas algunas actividades lograron empatarle a los precios acordando cláusulas de revisión en los últimos meses del año.
El salario real del sector privado llegó a perder hasta 38% durante el macrismo y tuvo su piso de 17% mientras que para el sector público la pérdida fue de 23%. Para ser precisos, el sector público tuvo una caída real del 22,9% en promedio mientras que los privados llegaron a perder entre un 17% hasta un 38%.
En buena medida, la pérdida de los sueldos de 2019 se debió a que la pauta salarial osciló entre el 30% y 35% en promedio, mientras que el índice inflacionario superó el 53%. Apenas algunas actividades lograron empatarle a los precios acordando cláusulas de revisión en los últimos meses del año.
Si bien el piso de pérdida del sector privado fue de 17,7% algunas actividades estuvieron cerca del 40%. Alimentación, Comercio y Metalúrgicos perdieron entre 20% y 22%, respectivamente; el sector textil, en tanto, perdió 38,7% desde el último trimestre de 2015 hasta el último trimestre de 2019.
El sector público, por su parte, tuvo un piso de pérdida del 22,9%: los jubilados perdieron 20,4%, judiciales bonaerenses 23,5%, y los estatales nacionales sufrieron una caída en sus haberes del 35%.
Algunos sectores, en efecto, buscarán lograr el mejor acuerdo posible, mientras que otras actividades aún se encuentran muy lejos de poder recuperar el poder adquisitivo del salario perdido durante la era Macri, incluso luego del aumento de suma fija remunerativa decretado por el gobierno nacional hace algunas semanas.-
Fuente: MG