De Salta a Catamarca con cargamentos de cocaína

26/05/2025 | Revista Norte

En dos camionetas similares transportaban ocultos 258 kilos de cocaína. Los gendarmes detectaron la maniobra. Cuatro personas quedaron detenidas mientras que el cargamento millonario de droga fue incautado.

El hallazgo se produjo en un control de ruta en la provincia de Tucumán. Efectivos de Gendarmería Nacional descubrieron la droga en dos camionetas similares que transportaban ocultos 258 kilos de cocaína.

Personal del Escuadrón Núcleo “Aguilares” de GNA se encontraba apostado sobre la Ruta Nacional N° 40, a la altura Ciudad Sagrada de Quilmes, ya que tareas de inteligencia habían determinado el posible traslado de estupefacientes.

Espacio publicitario

De esta manera, al notar un primer vehículo sospechoso, los gendarmes interceptaron su marcha. Se trataba de una camioneta ocupada por una pareja que, en el interrogatorio, mencionó circular desde la ciudad de Salta con destino a Belén (Catamarca). Fue así que durante la inspección del rodado, los uniformados advirtieron anomalías en los paneles de la compuerta trasera.

Minutos después -y mientras continuaba el registro del primer rodado- los funcionaron detuvieron a una segunda camioneta del mismo modelo que la anterior pero distinto color. Estaba tripulada por un hombre y una mujer, quienes manifestaron realizar el itinerario desde Salta a Santa María en Catamarca. Las sospechosas coincidencias alertaron al personal, por lo que se profundizó la inspección.

De esta manera, con el empleo de un escáner móvil y el apoyo del can detector de narcóticos los gendarmes confirmaron el traslado de sustancias ilícitas.

Finalmente, al desarmar los coches, comprobaron que habían ocultado ladrillos amarillos de clorhidrato de cocaína en los paneles laterales y la puerta trasera de las cajas de carga. La droga descubierta tenía un peso de 258 kilos 135 gramos de cocaína distribuidos en 248 paquetes.

Intervino el Juzgado Federal N° 1 Tucumán que dispuso la detención de los cuatro involucrados, argentinos mayores de edad. Continúa la investigación para detectar posibles vínculos entre los ocupantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.