María Cash y Marcelo Mamaní dos casos paradigmáticos de desaparición en Salta
María Cash y Marcela Mamaní representan en nuestra provincia dos casos emblemáticos de la desaparición de mujeres y la búsqueda judicial que no arroja resultados.
María Cash, una diseñadora porteña de 29 años lleva un año y cinco meses desaparecida, desde el 8 de julio de 2011, mientras que la salteña Marcela Mamaní lleva 11 meses desaparecida.
El caso de María Cash es tramitado en el Juzgado Federal Nº 2 a cargo de Miguel Antonio Medina.
Por su parte, la búsqueda de Marcela Mamaní de 25 años de edad está en manos del Juez de Instrucción Formal 1ra Nominación, Martín Perez.
El caso de Maria Cash fue tramitado hasta febrero por el juez provincial Federico Diez, y pasó a manos de la justicia federal, ante la presunción de trata de personas
La mujer fue vista por última vez en cercanías del paraje Cabeza de Buey.
Durante este año y cinco meses la familia de Maria Cash recibió unas 3300 llamadas telefónicas, indicando haberla visto.
La querella calcula que la causa tiene ya unos 25 cuerpos, además de un pedido de búsqueda en INTERPOL y una solicitud de intervención al FBI.
Por su parte, el caso de Marcela Mamaní sigue en manos de la justicia provincial y está caratulado como “averiguación de paradero”, debido a que tienen que pasar 6 años antes de declarar la presunción de fallecimiento.
La mujer desapareció en el barrio Villa Asunción, donde residía.
Inicialmente dos hombres, Javier Aramayo y Mario Zurita, fueron detenidos como sospechosos de la desaparición, aunque ambos debieron ser liberados por falta de merito.
Actualmente el juez Martín Pérez espera un peritaje sobre todos los cementerios y casas de sepelio de la provincia.
El juez intenta descartar que la joven haya sido sepultada como NN, aunque también las líneas de investigación podrían indicar el delito de trata de personas.
En ambos casos, las dos mujeres continúan desaparecidas.-
FM Aries / Que pasa Salta