SALTA
Sáenz hará descuentos a la planta política para recaudar por la crisis de Covid y temen que nuevamente intente avanzar contra los salarios de toda la administración pública.
El gobernador Gustavo Sáenz aplicará descuentos salariales a algunos sectores de la administración pública como modo de financiar un Fondo Solidario por la crisis de Covid. La medida ya tiene reacciones en contra porque, aunque los descuentos afectarían solo a la planta política, tocaría los ingresos de agrupamientos de carrera que conforman la planta permanente.
Al inicio de la cuarentena, Saenz ya había intentado descontar sueldos de empleados públicos con el argumento de la crisis por la pandemia. En esa oportunidad, los docentes y el resto de los trabajadores públicos provinciales salieron contundentemente a defender sus salarios y el gobernador dio marcha atrás. Ahora avanza con la medida hacia el sector de planta política, lo que acrecienta las sospechas: por un lado, si es el inicio de un nuevo intento para ir luego por el resto de los salarios; por otro, si será equitativo o habrá un flujo de retorno por otro lado.
El lunes se oficializó en el Boletín Oficial la decisión del gobernador que dispone descuentos a los sueldos del personal de apoyo y de los miembros de su gabinete [1]. Una semana antes de esto el gobernador había anunciado que donará su salario, como poniéndose de ejemplo para lo que ideaba después. Mientras que su intento de ir por los sueldos de los legisladores y de los jueces no tuvo éxito, ahora enfrenta oposición y críticas por tocar los ingresos del eslabón más débil de la planta política.
Por radio, el titular de ATE explicó que la medida se trataría de un ajuste que va a perjudicar a algunos sectores de la carrera administrativa, como a jefes de programa o estamentos de apoyo que son trabajadores comunes y corrientes. Habrían descuentos que van desde el 40% para el nivel 1, hasta el 5% para el nivel 8. Con esto, los que perciben 145 mil pesos cobrarían 87 mil; y los del escalafón más bajo, que cobran 38.911 pesos, pasarían a cobrar 36.966.
El interrogantes es ¿Cómo vivir sin un salario? para el caso del gobernador. O ¿Cómo hacerlo con un salario que ronda la línea de la pobreza? para el caso de los de abajo.
O se es muy ingenuo o se es muy ‘hábil’, cuando se ‘inventan’ estrategias como nuevas cuando ya han demostrado su fracaso.-
Nota:
[1]
De manera excepcional y sólo con vigencia por el mes de septiembre del año 2020, la reducción de los niveles remunerativos y no remunerativos que perciben las autoridades superiores y el personal de apoyo que se desempeñen en el ámbito de la administración pública centralizada.
A las autoridades superiores de la administración pública descentralizada, entidades autárquicas, sociedades del estado, sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, y demás personas jurídicas del sector público, se les aplicará el porcentaje de reducción, de conformidad al nivel remuneratorio que tuvieran. En caso de no tener escala de equivalencia, se les aplicará una reducción del cincuenta por ciento (50%).
Quedan exceptuados de las reducciones establecidas en la decisión administrativa las autoridades superiores y el personal de apoyo que se desempeñen en el ámbito de la Salud Pública.
Descuentos:
50% ministros, 40% secretarios de Estado o equivalentes, 35% subsecretario de Estado o equivalente, 25% directores generales, 20% directores y 15% jefes de programa.
El porcentaje para el personal de apoyo será: 40% nivel 1, 35% nivel 2, 30% nivel 3, 25% nivel 4, 20% nivel 5, 15% nivel 6, 10% nivel 7 y 5% nivel 8.
One Response to Desconfianza en Sáenz por los descuentos a la planta política por el Covid