MUNDO GREMIAL
Viluco presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis y produciría despidos masivos.
Sería 117 los puestos de trabajo que peligran en Viluco, la empresa dedicada al biodiesel que se declaró en crisis.
La empresa es de capitales tucumanos, perteneciente al Grupo Lucci, y opera en la provincia de Santiago del Estero. Anunció que despedirá a 117 trabajadores de un total de 200 que emplea la planta radicada en Frías.
Viluco es una de las últimas que se construyeron en el país. Fue inaugurada el 16 de diciembre de 2009, en un acto que contó con la presencia de la ex presidenta Cristina Kirchner.
Según el análisis que realizan desde el gremio, “la empresa no está con pérdidas” y la campaña de molienda “crushing” de soja está próxima a comenzar.
Para el sindicato, la empresa “no quiere trabajadores, quiere esclavos”, al aducir que la compañía tucumana cuenta con recursos para pagar los salarios que están aún con paritarias del año 2017.
“Nosotros recibimos una notificación de audiencia el miércoles de un Procedimiento Preventivo de Crisis que había presentado Viluco y la audiencia era hoy (por ayer). Nos presentamos para ver cuál era la propuesta de la empresa. Entramos a la audiencia, nos presentaron los balances que según ellos acreditan al PPC y también nos plantean que va a haber 117 despidos”, indicó el líder de Aceiteros en Santiago, Luis Paz.
El sindicalista señaló que “traían ya una decisión tomada de 117 despidos. Desaparecía la sección acopio que es la más afectada, con unos 77 operarios y que los demás trabajadores eran del sector ‘crushing’ -molienda- que les pertenece al gremio de aceiteros”.
Agregó: “Nos dicen que iban a ser 117 en total los despidos, que la empresa estaba en condiciones de pagar un 50% de las indemnizaciones y en cuotas. Venían con una decisión que sí o sí avalemos en la reunión los despidos. Pero nosotros no podemos avalar ni un despido sin estudiar los balances y sin ver los puntos del preventivo de crisis”.-