Es a través de un proyecto de ley que incluyó el PO para la sesión del martes. También hay una iniciativa para rescindir concesiones en Salta Forestal.
En el acta de labor parlamentaria de la Cámara de Diputados del próximo martes se incluyó para tratamiento un proyecto de ley para declarar la emergencia de los Bosques Nativos de Salta y otro para rescindir los contratos de concesión de Salta Forestal.
La iniciativa del bloque del Partido Obrero se fundamenta en que Salta, después de Santiago del Estero, es la provincia con más desmontes.
De acuerdo a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, en el período 2007-2013 Salta desmontó 449.338 hectáreas de las cuales 131.197 hectáreas correspondían a bosques protegidos.
Según el diputado Claudio del Plá “es necesario y urgente la aprobación de la declaración de emergencia de nuestros bosques para evitar se siga degradando el ambiente y la situación social de las comunidades originarias, criollas y campesinas que están siendo expulsadas de sus territorios”.
El Art. 4 del proyecto plantea la derogación del Art. 17 de la Ley Provincial N° 7543 que permite las recategorizaciones, partiendo de la premisa que el mapa del ordenamiento territorial es meramente orientativo.
Además, pide el cumplimiento del art. 6 de la Ley Nacional de Bosques N° 26.331, al haber transcurrido ya cinco años del primer ordenamiento territorial de bosques nativos (OTBN), corresponde entrar en un período de mora, para la actualización del OTBN.
Salta Forestal
También figura en el acta de labor parlamentaria un proyecto de ley del diputado Pedro Sández por el que se propone declarar de Interés Público Provincial y como objetivo prioritario de la Provincia de Salta, el desarrollo biológico, económico y social de las tierras de propiedad de Salta Forestal.
Se faculta por ese proyecto a rescindir los contratos de concesión en curso otorgados sobre los inmuebles cuyo derecho real de dominio corresponda a Salta Forestal siempre que su ejecución en virtud de incumplimientos contractuales sean perjudiciales para los intereses de la provincia.-
FM Profesional