El estatuto docente en discusión: según Dib Ashur bajarían de 66 a 45 las horas cátedra semanales

13/06/2015 | Revista Norte

dib ashur

Dib Ashur promete bajar la carga a 45 horas semanales

El ministro de Educación, Roberto Dib Ashur se lo garantizó a diputados de diferentes bloques políticos, cuando hablaron sobre las posibles reformas que se realizarán al Estatuto del Educador, cuando finalice la ronda de consultas con docentes de todos los niveles, pero a través de los gremios. 

La Reforma contempla modificaciones en la edad de ingreso a la docencia, el tope horario que se bajaría gradualmente de 66 horas a 45 horas, y la formación gratuita permanente para los docentes en servicio.

Mientras tanto, en la Cámara de Diputados hay tres proyectos de Ley para reformar el Estatuto del Educador, que pertenecen Partido Obrero, a la diputada Liliana Mazzone y a los legisladores Alejandra Navarro y Miguel Calabró, del Frente Para la Victoria y el Partido Justicialista.

Todos están en la comisión de Educación.

El primer proyecto ingresado, del Partido Obrero, busca modificar el Estatuto, mientras que los otros, apuntan a elaborar estatutos nuevos.

El PO quiere modificar artículos referidos a la designación de vacantes, salarios y máximo de horas cátedras. 

En el tope máximo de horas cátedra hay coincidencia en los tres, tomando lo estipulado por el Consejo Federal de Educación, con un límite de dos cargos o 45 horas cátedras, lo que propiciaría mejor salud del docente más calidad educativa.

Calabró destaca artículos vigentes contradictorios entre sí y Mazzone propone nueva conformación de la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina con 15 miembros, de los cuales nueve serían elegidos por docentes.

En tanto, el PO pide que las titularizaciones se realicen bajo un régimen objetivo, anual y permanente.

Según Dib Ashur, se titularizaron más de 64 mil horas a más de 3 mil docentes, y hay un programa nacional de formación permanente gratuito para todos los educadores de la provincia.-

El Acople

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.