El largo camino hasta noviembre

07/09/2023 | Revista Norte

INFORME ECONOMICO 

Actividad. Precios e ingresos. Finanzas públicas. Finanzas y bancos. Balance cambiario. Sector externo. 

El Centro de Estudios Scalabrini Ortíz publicó un nuevo informe económico a agosto 2023. En él se destaca que:

● La devaluación del 22% efectuada el día después de las PASO volvió a disparar los precios de la economía de forma casi inmediata.

● El grado de pass through resulta muy elevado y la volatilidad de precios en el corto plazo (incluso de una semana a otra) se torna muy alta.

● El pasaje de una inflación de dos dígitos a una de tres, trastorna los problemas que trae aparejados, dando lugar a un creciente fenómeno inercial.

● A pesar de la creciente volatilidad de precios, los precios relativos se vuelven rígidos en el corto plazo y los intentos por modificarlos generan bruscas aceleraciones inflacionarias.

● Es el caso de Argentina en el presente donde jubilaciones, asignaciones, salarios, alquileres, créditos, tarifas y la política cambiaria se encuentra en un proceso de creciente indexación.

● El riesgo actual pasa porque esta dinámica no pueda controlarse y se escale hacia una hiperinflación. Aquí la moneda perdería su función de medio de cambio en manos del dólar.

● Luego del mal resultado en las PASO, Sergio Massa optó por concederle la devaluación al FMI para poder recibir el desembolso por U$S7.500 M.

● Una vez conseguido, el siguiente paso fue el anuncio de un paquete de medidas para recomponer ingresos y paliar los efectos regresivos de la devaluación.

● El principal objetivo del oficialismo es llegar al final de mandato sin una explosión cambiaria. El siguiente, ganar las elecciones. A simple vista, objetivos que parecen incompatibles.

● La posición del oficialismo posiblemente sea intentar hacer equilibrio entre estos dos objetivos. La pregunta que queda entonces es, ¿alcanzan los dólares hasta octubre?

● La necesidad de divisas para continuar con esta estrategia podría ser de aproximadamente U$S1.300 M hasta las elecciones generales.

● El BCRA contaría sólo con aproximadamente U$S1.600 M tanto para continuar con la intervención cambiaria como para sostener el nivel de importaciones.

EL INFORME COMPLETO

el_largo_camino_hasta_noviembre_-_agosto_2023 CESO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.