GRABOIS NO ESTÁ DE ACUERDO
El oficialismo logró una fórmula de unidad y el ministro de Economía es el candidato de consenso. De esta manera el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, y el embajador en Brasil, Daniel Scioli, no serán precandidatos.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, será el candidato a presidente por Unión por la Patria, acompañado del jefe de Gabinete Agustín Rossi como vicepresidente. Tras horas de negociaciones, el oficialismo logró una fórmula de unidad, ya que también se confirmó que se bajaron las postulaciones del ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, y el embajador en Brasil, Daniel Scioli.
«Nuestro candidato a presidente será Massa y lo acompañará como candidato a vicepresidente Rossi», se informó desde el Twitter de Unión por la Patria.
Por la misma vía, se agregó: «Reconocemos a los compañeros ‘Wado’ De Pedro y Daniel Scioli, que apostaron a la unidad del peronismo anteponiendo lo colectivo por sobre lo individual». De esta manera, el oficialismo logró la fórmula para ir en unidad a las PASO.
El comunicado puntualizó que «Unión por la Patria tiene lista de unidad» y que por «responsabilidad institucional, política y social» el espacio «ha decido conformar una lista de unidad que nos representará en las próximas elecciones».
Días de reuniones y consenso
La interna oficialista se cerró esta noche al cabo de una semana intensa de negociaciones y tras barajarse distintas candidaturas. Por el lado del kirchnerismo, se especulaba con la fórmula encabezada por De Pedro, con el gobernador saliente de Tucumán, Juan Manzur como posible vice. El funcionario de La Cámpora difundió ayer un spot en el que anunciaba su postulación.
Este anuncio tuvo el visto bueno de algunos dirigentes del oficialismo, como el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, o el intendente de Ensenada, Mario Secco. Incluso, había tenido como efecto la renuncia a la prcandidatura del dirigente social Juan Grabois, en apoyo al ministro del Interior.
Al mismo tiempo, Scioli presentó su precandidatura con un acto en el ND Ateneo, acompañado por la ministra de Desarrollo, Victoria Tolosa Paz, y el empresario teatral Eugenio «Nito» Artaza, sus aspirantes a gobernadora bonaerense y jefe de gobierno porteño, respectivamente. Incluso, el ex motonauta anunció al líder camionero Hugo Moyano como precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
De Pedro representaba la candidatura del sector de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, mientras que Scioli iba con el respaldo del presidente Alberto Fernández. Así las cosas, el oficialismo se enfrrentaba a una PASO entre estos dos, Rossi – también con el respaldo de la Casa Rosada- y el ex titular del Banco Central Claudio Lozano.
Sin embargo,los gobernadores peronistas fortalecieron su presión para que el oficialismo elija una fórmula de consenso. A su vez, sumaron al nombre de Massa como nombre de síntesis. El ex intendente de Tigre siempre fue nombrado como uno de los presidenciales del oficialismo, pero evitó, desde que llegó al Ministerio de Economía, expresarse sobre una eventual postulación.
Durante el día en el que se llevó el último intento por la fórmula de unidad, desde el entorno de Massa trataron de despegarse de las negociaciones. Se difundió un mensaje del Ministro en el que pidió «desdramatizar» el cierre de listas y «seguir trabajando igual» el lunes próximo, con las precandidaturas para las elecciones 2023 ya cerradas.
Asimismo, mientras se difundían versiones de una supuesta reunión entre él y Fernández de Kirchner en el Senado, la titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, twitteó una foto junto a Massa con el mensaje: «En mi oficina viendo las noticias que dicen que no está acá».
Grabois: «Massa no nos representa, vamos competir en las PASO»
Tras la oficialización de la fórmula Massa-Rossi, el dirigente de Frente Patria Grande volvió a subirse a la interna y mostró todo su enojo.
El dirigente social del Frente Patria Grande, Juan Grabois, mostró su descontento por la fórmula de unidad que presentó Unión por la Patria (UP), con Sergio Massa como presidente y Agustín Rossi como vice, y volvió a subirse a la interna como precandidato de cara a las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto. «No nos bajamos, tenemos el derecho constitucional de ir a la primaria, vamos a presentar todo lo que tenemos que presentar», marcó. Horas antes se había bajado para apoyar a «Wado de Pedro, pero ahora reculó.
En diálogo con la prensa, el político, que se había bajado horas atrás, declaró: «Hacemos exactamente lo que decimos hace meses: si Wado (de Pedro) era candidato a Presidente, acompañábamos; Massa es el candidato a Presidente de un sector de Unión por la Patria, nosotros vamos a hacer otra lista». Y agregó: «Tenemos el derecho constitucional de ir a las PASO, vamos a presentar todo lo que tenemos que presentar. Salvo que en violación del derecho constitucional nos impidan acceder a las primarias… Pero no va a suceder porque las leyes son muy claras».
Grabois marcó que irán a competir a las PASO por «el principio de coherencia», siguiendo la misma línea de sus discursos durante el año. «Planteamos una diferencia ideológica, doctrinaria, de orientación, política, social, económica y ecológica con el Sr. Sergio Massa, que será nuestro contrincante en las PASO», manifestó.
Con respecto a la oficialización de la fórmula Massa-Rossi, planteó: «Estoy en profundo desacuerdo con la decisión que tomaron. Las motivaciones exceden mi capacidad de comprensión que, por lo menos en términos de acuerdos de cúpulas políticas, son muy limitadas la verdad porque esa experiencia yo no la tengo, tengo otra que es tan válida como esa». Y sostuvo: «Tengo una experiencia de trabajar desde los 18 años para la organización del pueblo pobre, de la gente excluida del sistema y estoy convencido de que ni ellos, ni los laburantes ni la juventud sienten que Massa es un candidato que los representa».
Sobre el cierre aseguró que querían a «Wado» de Pedro como candidato y estaban «muy contentos por el anuncio». Y sentenció: «Estamos en una situación de muchísima pobreza, dolor y sufrimiento, nosotros no nos sentimos representados por Sergio Massa de ninguna manera. No creo que represente al pueblo, eso se verá en las urnas».-
Fuente: El Destape