En 7 provincias del norte hay más trabajadores de la economía popular que trabajadores privados

03/09/2021 | Revista Norte

Son Salta, Jujuy, Catamarca, Chaco, Formosa, Misiones y Santiago del Estero. La magnitud del problema de la informalidad laboral en el norte del país.

Los datos surgen de la comparación entre el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular y el SIPA -Sistema Integrado Previsional Argentino-, la cual reveló que en las provincias de Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero se contabilizan más trabajadores de la economía popular que trabajadores privados.

Así, los primeros resultados del último informe del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular empiezan a encender señales de alarma y a dar cuenta de la magnitud del problema de la informalidad laboral en las provincias del norte del país.

Ahora el Registro contabiliza 2 millones 800 mil inscriptos. Un número que supera largamente las expectativas de una iniciativa que fue ideada para conocer qué características tiene el trabajo informal en la Argentina, quiénes lo integran, el sector en el que se ocupan y cómo generan sus ingresos.

Entonces, según los datos disponibles, en siete provincias del NOA y el NEA los trabajadores inscriptos en el Renatep superan a los del sector privado.

En Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero, el Renatep tiene más inscriptos que los registrados en el empleo privado (SIPA).

«Esto nos muestra que en esas provincias la forma productiva dominante es la que está relacionada con la economía popular. Las condiciones productivas y laborales en esas provincias son las que existen en la economía popular, que lamentablemente son aquellas en las que la vulnerabilidad social y productiva son muy marcadas, lo que repercute en los ingresos y las condiciones de vida de la población», le explicó Pablo Chena, Director Nacional de Economía Social y Desarrollo Local, a Página/12.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum one link per comment. Do not use BBCode.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.