Inminentes pérdidas de empleo en el organismo nacional y vaciamiento.
El Gobierno nacional prepara despidos de más de 800 trabajadores del INTA, cesar todas las becas y reestructurar el organismo.
Ante ello, delegados y personal se organizan para frenar un decreto que podría vaciar al principal ente de investigación agropecuaria del país, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)-
El organismo nacional atraviesa así momentos de extrema preocupación ante la inminente publicación deldecreto del Gobierno nacional que habilitaría estas medidas: la ola de despidos masivos, el cese de todas las becas vigentes y la reestructuración profunda del organismo.
Espacio publicitario
La medida sería impulsada por el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger. Implicaría la salida inmediata de entre 800 y 850 trabajadores que no forman parte de la planta permanente, con la intención de alcanzar los 1.500 desvinculados en una segunda etapa mediante retiros voluntarios.
En este contexto, se convocó a una asamblea urgente en el INTA Castelar para este jueves con el objetivo de organizar una movilización nacional en defensa del organismo.
“Este decreto apunta a vaciar al INTA y dejarlo en manos del negocio inmobiliario rural y urbano”, alertó José Perea (delegado de ATE en Castelar).
Perea señaló que la medida afectará gravemente a agencias de extensión, centros experimentales, institutos de investigación y laboratorios.
El posible decreto también contemplaría el cierre de agencias en el interior, la fusión de centros regionales y el cese de casi 400 becarios; lo que comprometería cientos de investigaciones en curso.
Además, se planea el traspaso del sistema de extensión tecnológica a las provincias sin consulta ni acuerdo con sus autoridades.
La modificación del sistema de gobernanza del INTA -actualmente compartido con productores, universidades y el Ejecutivo- también estaría en carpeta para allanar el camino a esta drástica reforma.
El Consejo Directivo del INTA, que debía sesionar esta semana, permanece en silencio ante la incertidumbre. Trascendió que las internas dentro del Gobierno entre posiciones más moderadas -como la del Ministerio de Economía- y el ala dura encabezada por Sturzenegger, se saldaron a favor de este último.
La comunidad científica, técnica y gremial espera con tensión la oficialización del decreto; mientras se prepara para resistir lo que consideran el mayor ataque al INTA en su historia.