Se cumplió la Jornada Nacional de Lucha Docente
En una Clase Pública realizada sobre la calle Callao, frente al Hotel Savoy, la Federación Nacional Docente (FND-CTA) junto al espacio de Coordinación Nacional Docente, protestó ayer al mediodía por paritarias sin techo en todo el país.
El secretario General de la CONADU Histórica, Luis Tiscornia, pidió «coordinar la lucha entre todos los docentes, de todos los niveles, para frenar el infame techo salarial del 18% que pretende imponer el Gobierno”.
La reunión de gobernadores iba a realizarse en las instalaciones del Hotel Savoy, pero al enterarse de la medida de fuerza, decidieron trasladarla al Consejo Federal de Inversiones (CFI).
La manifestación estuvo liderada por la conducción de la Federación Nacional Docente que encabezan Eduardo Mijno (Federación-SITECH del Chaco); Horacio Catena (SUTEF de Tierra del Fuego) y Rubén Ortiz (MPL de Misiones), secretario General y secretarios adjuntos de la FND-CTA, respectivamente. Hubo representaciones de gremios docentes de Misiones, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, la provincia de Buenos Aires y la CONADU Histórica.
José “Pepe” Peralta, secretario General de la Central porteña, estuvo presente en la Jornada de protesta y expresó: “Para la CTA Capital es muy importante apoyar la pelea de los docentes porque generalmente es la primer pelea salarial en la lucha por las paritarias libres. Entonces, nos importa que esto tenga contenido de todo el movimiento obrero para que marque un camino de lucha dentro de lo que se viene, sobre todo en este año que el macrismo ha dejado a los Gobernadores que en base a sus presupuestos fijen los salarios».
«Eso es un retroceso muy grande, entonces creemos que es necesario y obligatorio que todos los trabajadores nos aunemos en la defensa de la paritaria docente, no solo por el salario sino por las condiciones laborales y por la educación», finalizó.
Por su parte, Jorge Cardelli, secretario de Cultura de la CTA Autónoma, comentó: “Estar acá es importante porque están debilitando la Escuela Pública, están valorizando por encima de todo a la escuela privada, nos voltean la paritaria, quieren que las provincias se hagan cargo de la cuestión salarial según las fuerzas económicas que tengan. Es decir, nosotros lo que vemos es que tenemos que reconstruir una fuerza organizada de toda la docencia nacional para resistir a este proyecto.”
Al ser invitado, el secretario General de ATE Nacional, Hugo «Cachorro» Godoy, señaló que “este es un Gobierno que sólo beneficia a las patronales y para eso aplica un ajuste tanto en el Estado Nacional, como en los provinciales y los municipales; y quiere modificar no solamente los convenios a la baja, sino imponernos techos salariales en las paritarias”.
En ese contexto, Godoy adelantó que “desde ATE alentamos la construcción de un Paro Nacional. Pero el paro no se pide que lo hagan otros, hay que construirlo y por eso creemos que todos los trabajadores estatales y diversas organizaciones debemos aportar y unirnos para llevar adelante una medida de fuerza para los primeros días de marzo”.
“Debemos animarnos a asumir ese desafío –continuó diciendo Godoy– porque la unidad no es de sellos, la unidad es de los que estamos dispuestos a pelear y se construye en la calle, defendiendo nuestros derechos como una alternativa para un Estado diferente, al servicio de las mayoría populares y no de las minorías de privilegio”.-
Fuentes: www.ctacapital.org; www.ate.org.ar; www.conaduhistorica.org.ar