Orán en alerta por falta de descacharrado.
La protesta y el paro de los empleados municipales a cargo de la lucha contra el dengue, impide la tarea desde hace más ya un mes y los temores por brotes de dengue crecen.
Por la protesta no se cumplen las tareas de descacharrado, por lo que desde el área de Epidemiología de la Provincia encendieron una luz de alarma en su lucha contra el Dengue.
Al respecto, Alberto Gentile, responsable del sector, informó que la situación se volvió complicada y solicitó a los propios vecinos a realizar tarea de limpieza en sus hogares para evitar la propagación del dengue.
Recordemos que son 30 los trabajadores socio ambientales que hacen el trabajo de control domiciliario y desinfección, de los cuales 26 están de paro por falta de pago y por reclamos de pase a planta permanente. A pesar de la preocupación que manifiesta Gentile, el funcionario provincial tambien es acusado por los trabajadores de no dar respuestas a sus reclamos y de obligar a utilizar un hongo experimental que no da resultados en la lucha contra el mosquito transmisor.
El pasado viernes, mientras preparaban el acampe en Plaza Pizarro para esperar al gobernador que vino el sábado a la inauguración de una obra frente a esa Plaza, el intendente Lara Gros accedió a pagarles el mes de octubre unicamente, un importe de 1.300 a cada trabajador. Así la protesta fue desactivada, aunque la policía tuvo que vallar 200 metros a la redonda impidiendo el paso de grupos de vecinos que pudieran activar una protesta contra Urtubey en pleno acto.
Este lunes los trabajadores del dengue volvieron al reclamo, agravandose la situación recientemente conocida por el altísimo índice de infectación arrojado por el LIRA que en diciembre dio 17%.-
VER NOTAS RELACIONADAS:
Dengue y Chikungunya. Gran porcentaje de infectación y los preventores de paro en la municipalidad
Chikungunya en Córdoba. Se confirmaron seis casos
Alerta Chikungunya. Llegó a Tucumán. Sería un caso no autóctono
Fuentes: Revista Norte y FM Profesional